Científicos argentinos reconstruyen la historia evolutiva de los perezosos gigantes
El primer autor de la investigación, Alberto Boscaini, reveló a Infobae los detalles del estudio que recopiló datos morfológicos y moleculares. Cómo vivieron y por qué desaparecieron estos mamíferos

Los perezosos gigantes se desplazaban por tierra y pesaban 4 toneladas
Investigación revela que los perezosos gigantes, que habitaron desde Canadá hasta la Patagonia, eran mamíferos terrestres de hasta cuatro toneladas que se extinguieron por la presión humana

El misterio de los perezosos gigantes: cómo evolucionaron hasta su colosal tamaño y por qué desaparecieron
Más de 400 fósiles y modelos evolutivos revelan cómo estas especies se adaptaron al clima y a los cambios del entorno durante millones de años. Cuál fue el rol de la ciencia argentina en este descubrimiento

Nuevos estudios sugieren que los primeros humanos que llegaron a América convivieron miles de años con gigantes prehistóricos
Estos descubrimientos apuntan a que la vida de los primeros americanos era muy distinta, y que tal vez pasaron al menos 10.000 años compartiendo sabanas y humedales prehistóricos con enormes bestias, como perezosos y mastodontes

Camellos y perezosos gigantes, entre los tesoros de 200,000 años hallados en nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Desde fines de 2019, se han recuperado más de 40,000 elementos óseos de mamuts, tigres dientes de sable, caballos, bisontes, entre otros animales pleistocénicos, lo que abre un nuevo panorama de descubrimiento y conservación
