El Gobierno analiza dar de baja más de 220 mil pensiones por discapacidad laboral por irregularidades detectadas en una auditoría
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría

El Gobierno inició la auditoría y convocó a 300 mil beneficiarios de pensiones por invalidez para que se sometan a una evaluación médica
Es el primer paso de un relevamiento que involucrará a un millón de personas. La respuesta es obligatoria, si no serán dados de baja. Detectaron graves irregularidades

El Gobierno auditará más de un millón de pensiones por invalidez laboral en todo el país
El vocero Manuel Adorni informó que la Agencia Nacional de Discapacidad y el PAMI estarán a cargo del procedimiento, que será presencial. Los datos preliminares de estudios anteriores revelaron graves irregularidades en el otorgamiento del beneficio
Pensiones por invalidez: Chaco, Santiago del Estero y Formosa lideran la tasa de beneficiarios
Suman 1,2 millones en todo el país. Según una auditoría preliminar realizada por la Agencia Nacional de Discapacidad solo el 7% cumplen con los requisitos. El mayor crecimiento se dio en el gobierno de Cristina Kirchner cuando pasaron de 200.000 a más de un millón, según el análisis de Infobae sobre los datos de la ANSES

Un fiscal federal denunció al ex presidente Alberto Fernández por el aumento desproporcionado de las pensiones por invalidez
También fueron acusados los ex directores de la Agencia Nacional de Discapacidad. Los acusan de “flexibilizar el proceso de otorgamiento” de las pensiones. Entre 2020 y 2023 se otorgaron casi 300 mil beneficios
