Una mujer se queda sin la pensión de viudedad del hombre con el que convivió 24 años por no haber formalizado la pareja de hecho
El TSJ de Andalucía ha respaldado la interpretación estricta que la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha mantenido de forma constante en estos casos

Cuánto cobra una viuda de la pensión de su marido
La cuantía exacta variará dependiendo de la edad, los ingresos de la beneficiaria y si esta tiene personas a su cargo

Pensión de viudedad para divorciados sin pensión compensatoria
Los excónyuges en esta situación deben cumplir con una serie de requisitos y se tienen en cuenta unos plazos clave para acceder a esta prestación

Deniegan la pensión de viudedad a una mujer casada en Marruecos por no estar inscrita como pareja de hecho en España
La administración sostuvo que, pese a la convivencia y los lazos familiares, la mujer no cumplía los requisitos formales exigidos por la normativa española, y además estaba en situación de separación legal

El TSXG concede la pensión de viudedad a una mujer de Lugo que se casó un día antes de fallecer su marido
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia determina que el período de convivencia cuenta para la pensión de viudedad, favoreciendo a las viudas con matrimonios recientes y relaciones estables

Un hombre pierde su pensión de viudedad por no registrarse como pareja de hecho tras 20 años de convivencia y un hijo en común
La sentencia señala que la convivencia puede probarse por distintos medios, pero la existencia formal de la pareja de hecho solo mediante inscripción oficial o documento público

Estos son los requisitos para acceder a la pensión de viudedad en parejas de hecho: es crucial estar inscrito al menos 2 años antes
De acuerdo con la Ley General de la Seguridad Social, las parejas de hecho tienen derecho a esta pensión sin necesidad de haber contraído matrimonio, siempre que se cumplan las condiciones establecidas

TSXG niega la pensión de viudedad a una mujer divorciada en Vigo al no probarse que era víctima de violencia de género
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia rechaza la solicitud de pensión de viudedad presentada por una mujer divorciada por falta de pruebas de violencia de género durante el matrimonio
Cuánto tarda en ser aprobada la pensión de viudedad
Es una prestación económica crucial para quienes han perdido a su cónyuge o pareja de hecho

Subida de pensiones de viudedad 2025: cómo queda la cuantía de la mínima, la máxima y la media
En España, 2,35 millones de personas reciben este ingreso, de las cuales un 95% son mujeres
