El Perón que no escuchamos
¿Qué pensaba y de qué hablaba el ex presidente argentino en los meses anteriores a su muerte? A continuación, una recopilación de textos que se desprenden de discursos, cartas y reportajes de 1974, que arrojan luz sobre su pensamiento y mirada frente a los grandes desafíos del futuro

Qué es el pensamiento lateral y cómo ayuda al desarrollo de la creatividad
El pensamiento lateral es una herramienta poderosa para desbloquear la creatividad y encontrar soluciones innovadoras

Elon Musk lo hizo otra vez: cómo su innovador chip cerebral le permitió a un paciente recuperar “movilidad” con el poder de la mente
Noland Arbaugh, un joven cuadripléjico de 29 años se convirtió en el primer hombre en probar el éxito de Neuralink y jugar ajedrez on line. Sus creadores afirman que a futuro podría restaurar el habla, el movimiento e incluso la memoria de una persona
“Futuro Imperfecto” propone pensar y discutir nuevos lenguajes periodísticos y su clima de época
Hasta el sábado 25, el festival organizado por Anfibia ofrece actividades abiertas y gratuitas con la participación de referentes internacionales de las ciencias, los activismos, el arte y el pensamiento

A los 97 años, murió el sociólogo francés Alain Touraine
Proveniente de una familia acomodada, experimentó el trabajo obrero en las minas y estudió la evolución social y los fenómenos políticos en América Latina
El pensamiento de Bergoglio y el campo político nacional
El Santo Padre, desde su formación como jesuita, desarrolló un esquema de pensamiento donde presta especial atención a los problemas que plantean las tensiones existentes entre gracia y libertad, lo grande y lo pequeño y entre contemplación y acción

Los intelectuales en la sociedad de hoy
Los intelectuales son personas que privilegian las preguntas, los interrogantes, el valor de la incertidumbre por sobre la certeza

Los cuervos piensan más que los monos y entienden patrones recursivos
En las pruebas cognitivas de reconocimiento de ciertos tipos de patrones, estas aves superaron a los monos. Los detalles de una investigación publicada en la revista Science Advances

Aulas para pensar
La cultura del pensamiento se hace visible en aquellas aulas en donde el pensamiento, tanto individual como colectivo, se valora, se hace visible y se promueve activamente como parte de la experiencia cotidiana de todos los miembros del grupo
