Pedro Eugenio Aramburu

Hubo vencedores y vencidos: la “Libertadora” no tuvo misericordia con los peronistas después del golpe contra Juan Domingo Perón

Pese al eslogan de Lonardi, apenas derrocado el presidente constitucional, hecho del que se cumplen 70 años este mes, se desató una ola de represalias sobre sus seguidores. Aun así, el primer mandatario de facto fue visto como demasiado débil: lo sustituyó Aramburu con su decreto 4.161

Hubo vencedores y vencidos: la

La trama del secuestro y asesinato de Aramburu a manos de un grupo de jóvenes terroristas que buscaba venganza y popularidad

Su secuestro hace 55 años sorprendió y su asesinato conmocionó. Los detalles de la operación, dónde lo ocultaron, su ejecución y las acusaciones cruzadas en un gobierno de facto que se desmoronaba por la situación económica y social

La trama del secuestro y

“El secuestro de Aramburu fundó la identidad de Montoneros y rearticuló el poder en Argentina”: así pensó Sarlo el asesinato del militar

En “La pasión y la excepción” la ensayista, que murió este martes, describió este hecho como un acto de venganza que marcó un hito en la historia del país

“El secuestro de Aramburu fundó

Cómo fue el golpe de 1955: conspiradores que no se ponían de acuerdo y el plan para borrar a Perón de la historia

Hace 69 años eclosionaba el panorama político en el país. Las motivaciones de los complotados y el plan del presidente de intentar un último apoyo antes de decidirse a pedir asilo al Paraguay, que sería el inicio de sus 17 años de exilio

Cómo fue el golpe de

El golpe de 1955: las conspiraciones de los militares y la decisión de Perón de evitar una guerra civil

Hoy se cumplen 68 años de la caída del segundo gobierno peronista. Cómo fueron sus últimas horas en el poder, las amenazas de armar al pueblo y el derrotero del ex presidente hasta su exilio en Madrid

El golpe de 1955: las

Una carta maldita y el crimen impune de una mujer: más revelaciones sobre el fusilamiento del General Valle

El general al mando de un levantamiento contra la dictadura de Aramburu fue fusilado el 12 de junio de 1956. Cómo fueron las horas previas a que fuera detenido y los textos que escribió antes de entregarse. Infobae revela más testimonios inéditos de Paco Manrique, testigo directo de esa época

Una carta maldita y el

“Un asqueroso entregador lo vendió como a un cerdo”: testimonio inédito sobre el fusilamiento del general Valle

El 12 de junio de 1956, tras el conato de golpe contra la Revolución Libertadora, fue ejecutado bajo la Ley Marcial que había impuesto el gobierno de facto de Aramburu. El impactante relato del entonces capitán de navío Paco Manrique, testigo directo de los hechos, sobre el hombre que traicionó al líder de los rebeldes, cómo se entregó y la ejecución en la antigua prisión de la avenida Las Heras

“Un asqueroso entregador lo vendió

Operación Masacre: Juan Carlos Livraga, “el fusilado que vive” cuenta su historia

En la noche del 9 de junio de 1956, doce hombres fueron ejecutados en un basural. Varios de ellos sobrevivieron. Esa historia disparó una investigación del periodista Rodolfo Walsh

Operación Masacre: Juan Carlos Livraga,

Fusilamientos en el basural de José León Suárez, “el muerto que vive” y la Operación Masacre que denunció Walsh

El 9 de junio de 1956, en la represión del levantamiento de los generales Valle y Tanco contra la dictadura de Aramburu, la policía detuvo a un grupo de hombres en una casa de Florida. Horas después, los fusilaron. Murieron 5, mientras otros pudieron escapar. Meses después, a través de un sobreviviente, Walsh reconstruyó la masacre. Ahora, a 67 años de los hechos, se inició un juicio que apunta a calificarlos como crímenes de lesa humanidad

Fusilamientos en el basural de

Operación Pindapoy: el secuestro y la muerte del general Aramburu contado por los propios Montoneros

La mañana del 29 de mayo de 1970, un comando de una organización hasta entonces desconocida secuestró de su domicilio al ex presidente de facto durante la dictadura que derrocó a Juan Domingo Perón. Lo llevaron a una estancia en Timote, donde lo mataron el 2 de junio

Operación Pindapoy: el secuestro y