“Conducen al general a las puertas de la muerte”: frío, lluvia y la advertencia del médico de Perón en su último viaje
Un mes antes de morir, el presidente Juan Domingo Perón se trasladó a Paraguay para entrevistarse con su par Alfredo Stroessner y visitar la cañonera Humaitá, donde se guareció luego del golpe de estado de 1955. La pelea entre los médicos y el esoterismo de López Rega. Y el otro viaje demoledor para su salud cuyo anfitrión en alta mar fue Massera

“Me voy, me voy”: la mucama que vio morir a Perón y los mitos y verdades sobre los intentos por resucitarlo
El 1 de Julio de 1974, en la Quinta presidencial de Olivos, falleció el presidente argentino. La intimidad de esas últimas horas en el testimonio de la mucama española Rosario Álvarez Espinosa que lo acompañó durante 15 años. La congoja de Isabel. Y la frase de López Rega a uno de los médicos cuando el general se moría: “Si lo sacás te hago conde”

Los días finales de Perón: el pronóstico letal de sus médicos, una “agenda suicida” y los delirios de López Rega
La grave dolencia cardíaca que se ocultó. El delirio del Brujo que aseguró que el presidente estaba sano “porque cuando el general está mal yo también me enfermo”. Las internas, la violencia subversiva, la información que manejaba Montoneros. La actividad de Perón que nunca cesó hasta su muerte y la asunción de Isabel

Las horas finales de Perón, el intento de resucitarlo y falsa “técnica milenaria” para conservar su cuerpo
El testimonio de Carlos Seara, uno de sus médicos de cabecera, quien dormía en una habitación contigua con la puerta entreabierta para cuidarlo. La intimidad de los días en Olivos. La cama ortopédica para mantenerlo semisentado, el paro cardíaco que desató el caos, la inexacta hora de su muerte y las versiones sobre el médico de origen japonés que inyectó tres litros de formol al cadáver del general

La muerte de Perón: los tres infartos y el miedo a ser internado porque “grupos revoltosos” lo querían matar
Mi padre Pedro Cossio fue el cardiólogo del general. Yo, como joven médico, lo acompañé desde el 29 de junio de 1973 en su casa de Gaspar Campos hasta su final. Y puedo decir que el Presidente tuvo cada episodio cardíaco relacionado con una intensa emoción, disgustos y temores. Estas son las vivencias íntimas que tuve a su lado y la verdad histórica sobre su muerte

“Díganme la verdad, sé que no me queda demasiada cuerda”: la intimidad del día que Perón sintió que se moría
El 21 de noviembre de 1973 el líder justicialista sufrió un ataque al corazón que puso en vilo al país y del que poco se informó. Las charlas con sus médicos, lo que nadie dijo sobre su salud, los documentos militares, las negociaciones secretas y el sucesor que no pudo ser

Últimas Noticias
La bonita ruta cerca de Madrid que descubre una de las joyas naturales más increíbles de la Sierra de Gredos
El sendero permite admirar el Almanzor, el pico más alto de Gredos, y es ideal para hacer en familia a pesar de su longitud

Junior H cambia fecha de su concierto por el partido entre América y Rayados
En noviembre de 2024, la alcaldía Benito Juárez suspendió temporalmente las actividades en el Estadio Ciudad de los Deportes debido a la realización simultánea de un partido y un evento en la Plaza de Toros México

Paola Turbay reveló cuál fue el personaje que rechazó interpretar en ‘Yo soy Betty, la fea’ y que hubiera cambiado el rumbo de la historia
La actriz compartió detalles inéditos sobre la oferta de Fernando Gaitán y explicó cómo su formación actoral en Estados Unidos la llevó por un camino diferente al de la famosa telenovela

Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido
Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Cómo generar imágenes desde cero con Gemini
La plataforma incorpora los motores Nano Banana y Nano Banana Pro, capaces de crear ilustraciones únicas en segundos y ofrecer calidad hasta 2K
