El PBI por habitante de Argentina alcanza un récord en dólares, pero el país sigue rezagado en el ranking global
El producto bruto interno por persona marcó en el primer trimestre de 2025 su valor más alto desde 2004. Fue impulsado por la reactivación de la economía, la liberalización cambiaria y la desregulación de mercados. Los mejores del continente según el FMI

Qué dice sobre la economía argentina el estudio del académico de la Reserva Federal que citó Milei en el Congreso
Aunque el presidente exageró en medio punto el resultado del trabajo publicado por la Fed de Minneapolis, este coincide con su diagnóstico sobre la causa de las recurrentes crisis económicas del país: el “villano” es el déficit fiscal

Mundial económico: ¿clasifica la Argentina si se toman en cuenta inflación, crecimiento y desempleo?
Así está la tabla de los países que comparten grupo con la selección nacional en relación con una serie de indicadores, según los datos del FMI; y qué lugar ocupan los países del G7 que se clasificaron en esta tabla rumbo a Qatar 2022. La tabla global del PBI per cápita

El ranking de los 25 países más ricos del mundo según su PBI per cápita
Están todos ubicados en América del Norte, Europa, Asia y Oceanía. Ningún país latinoamericano o africano está en la lista. Cuáles son las características que hacen que estas naciones sean tan prósperas

Otra década perdida: Argentina registró la peor caída del PBI per cápita desde 2010 en la región
Así lo expresó el Instituto de Finanzas Internacionales, que reúne a los principales bancos del mundo; qué pasó con las cifras de Venezuela

El PBI per cápita argentino quedó debajo de los USD 9.000 por primera vez en 15 años
El Banco Mundial ubicó el indicador en 2020 en niveles similares a los de 2005 y 1998, y perdió posiciones en la tabla global. ¿Cuántos años se necesitarán para volver al máximo previo?

Más que una década perdida: el PBI per cápita argentino retrocedió al nivel de hace 14 años
Según datos del Banco Mundial, el indicador regresó a las cifras de 2006. Es la tercera caída histórica, detrás de la crisis de 2002 y de la hiperinflación

En los últimos 60 años, la economía atravesó 14 períodos de recesión, incluyendo el actual
Significó un tercio de ese tiempo. El déficit fiscal fue el denominador común en los ciclos de caída del PBI, destaca un informe privado. Advierte que la idea del Gobierno de que el equilibrio de las fiscal llegará gracias al crecimiento tiene puntos en común con el tan criticado “gradualismo” de Cambiemos
