La despedida de Paul Krugman del ‘New York Times’: un adiós sin concesiones
El emblemático economista puso fin a su relación con el periódico, alegando restricciones editoriales que sofocaron el espíritu original de sus columnas

Efemérides del 13 de octubre
Efemérides del 13 de octubre: conmemoraciones históricas, nacimientos y fallecimientos destacados, desde la colocación de la primera piedra de la Casa Blanca hasta la adopción del meridiano de Greenwich
Barcos atascados en Baltimore e inflación por cadena de suministro
Aunque no son tan graves como en 2021-22, existe la preocupación que los problemas actuales de la cadena de suministro se repercutan en los precios en los próximos meses

¿Se acaba por fin la “vibrecesión”?
El término es utilizado para referirse a una situación en la que las opiniones negativas sobre la economía no parecen coincidir con los datos. En un año electoral, puede ser clave para la carrera entre Trump y Biden

¿Argentina va a creer en la magia monetaria?
El hecho de que tantas personas creyeran, al parecer, que la dolarización resolvería los problemas es el ejemplo más reciente del poder persistente del pensamiento mágico en lo monetario

Por qué deberíamos reducir el déficit presupuestario, pero no lo haremos
No hay un camino político plausible hacia un aumento de impuestos que reduzca considerablemente el déficit

Por qué el premio Nobel Paul Krugman afirmó que la Argentina debe adoptar el euro y no el dólar como moneda
En medio sobre la dolarización, el experto con un doctorado en el MIT afirmó que el país tiene un comercio mucho mayor con los países europeos que con EEUU

Fenómeno económico y cultural: Taylor Swift mueve tanto el “gasto de consumo”, que captó la atención de la Reserva Federal de EEUU
En su “Libro Beige” de junio, el Banco Central norteamericano atribuyó a sus conciertos el aumento del gasto en hotelería en las ciudades donde se presenta. Se calcula que solo la parte norteamericana de su gira moverá unos USD 4.600 millones y se notará en el PBI de algunos estados

Para el FMI, el aumento de las ganancias de las empresas explica buena parte de la inflación reciente
Así lo indicó en un análisis sobre la suba de los beneficios empresariales europeos; el debate sobre la Argentina: la postura de Cristina Kirchner, Gabriel Rubinstein y el curioso argumento de Christine Lagarde
