El desfile de imponentes carrozas cierra el carnaval de Negros y Blancos de Colombia
El Desfile Magno en Pasto destacó la creatividad y tradición del Carnaval de Negros y Blancos, atrajo a más de 100.000 turistas y rindió homenaje a la herencia cultural de la región
Con un colorido desfile, la ciudad colombiana de Pasto canta a la tierra en su Carnaval
El desfile 'Canto a la Tierra' del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto reunió a más de 180 artistas que rinden homenaje a la herencia andina de Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador
Barbón llama a la UE a "reaccionar sin letargos" en un año "crucial" para la industria
Asturias se posiciona para liderar la descarbonización industrial; Barbón destaca la necesidad de políticas europeas efectivas y reafirma el compromiso con vivienda, juventud y salud mental en su discurso de fin de año
Venezuela avanza en el proceso de postulación de la hallaca como patrimonio cultural
Venezuela impulsa la candidatura de la hallaca ante la Unesco, destacando su herencia cultural que fusiona influencias indígenas, africanas y europeas en un plato emblemático de la Navidad
Paraguay postulará al tejido ñandutí y la alfarería ñai’upo como patrimonio ante la Unesco
Paraguay busca que el encaje ñandutí y la cerámica ñai’upo sean reconocidos como patrimonio cultural inmaterial por la Unesco en 2025, resaltando su riqueza artesanal y tradición
La reunión sobre Patrimonio Cultural Inmaterial fue un llamado "al diálogo" entre culturas
Paraguay alberga la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, con 63 inscripciones culturales y un enfoque en el diálogo intercultural y la paz
Visitantes por la reunión de la Unesco gastaron casi 2,6 millones de dólares en Paraguay
Más de 1.100 participantes de 120 países reunidos en Luque, Paraguay, generaron un impacto económico significativo al gastar aproximadamente 2,6 millones de dólares durante la sesión de la Unesco
La elaboración japonesa del sake será inscrita como patrimonio cultural por la Unesco
La tradición de la elaboración del sake en Japón podría ser reconocida como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco en diciembre durante una reunión en Paraguay
Tianguis Cultural del Chopo fue declarado oficialmente Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX
Uno de los puntos neurálgicos del tianguis es su escenario, donde bandas y artistas independientes tienen la oportunidad de presentarse en vivo

Marcela Losardo destacó el trabajo de “salvaguardia y promoción” en Argentina del patrimonio cultural inmaterial
La embajadora argentina ante la UNESCO participó de la apertura del aniversario de la Convención sobre Patrimonio Vivo, que se realizó en Corea del Sur
