Proponen en Uruguay que la educación pase a ser obligatoria desde los tres años
Robert Silva, un senador de oposición que fue director de la educación pública con Lacalle Pou, presentó un proyecto de ley que es compartido con las actuales autoridades

Críticas al gobierno de Yamandú Orsi por no reconocer a González Urrutia como presidente de Venezuela
La oposición lamentó el “rumbo” que sigue Uruguay luego de que el canciller declarara que no reconoce ni a Nicolás Maduro ni al líder opositor electo

Orsi, presidente electo de Uruguay, termina de definir los cargos de su gobierno: ofreció 34 puestos a la oposición
Los partidos que integran la Coalición Republicana pretenden tener más lugares en los organismos de contralor y las empresas públicas. El diputado opositor antisistema rechazó los lugares

Uruguay vota en unas elecciones generales con la izquierda al frente de las encuestas, aunque sin mayoría
Resultados de encuestas favorecen al candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, mientras el Partido Nacional enfrenta descenso en popularidad; plebiscitos sobre seguridad y jubilaciones acompañan a las elecciones generales

Elecciones en Uruguay: los ejemplares discursos de reconocimiento al adversario de Yamandú Orsi y Álvaro Delgado
Después de conocerse los primeros resultados de la contienda, los contrincantes promovieron un lenguaje de reconocimiento y cooperación en sus arengas, reafirmando el valor de los procesos democráticos del país

Andrés Ojeda destacó la elección del Partido Colorado y afirmó: “Hoy somos el cogobierno del Uruguay que se viene”
Tras los primeros resultados, destacó la importancia de ampliar el “diámetro electoral” de la coalición, con la intención de fortalecer sus posibilidades de gobierno

Andrés Ojeda dijo que los socios del Gobierno unirán fuerzas una vez que se conozcan los resultados en Uruguay
“Vamos a tener una movida de unidad”, afirmó el aspirante a la presidencia por el Partido Colorado

Elecciones en Uruguay: habrá balotaje entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado
Con casi el 99% escrutado, el candidato por el Frente Amplio alcanza el 43.89% de los votos, y el aspirante oficialista del Partido Nacional un 26.81%. La segunda vuelta será el próximo 24 de noviembre

Quiénes son los candidatos que compiten por la presidencia de Uruguay
11 políticos se miden en las urnas con miras a suceder a Luis Lacalle Pou y hacerse con el máximo cargo ejecutivo de la nación sudamericana
