¿Cómo afecta la contaminación del aire al cerebro?
Un estudio reciente muestra que la inhalación de partículas finas impacta la concentración y la regulación emocional, lo que podría influir en la forma en que tomamos decisiones

La contaminación del aire está vinculada con el alzhéimer, según un estudio de EE.UU.
Un estudio de EEUU revela que la contaminación del aire está vinculada con el alzhéimer
Detectaron una partícula de altísima energía y origen desconocido cayendo a la Tierra
Investigadores japoneses captaron el segundo rayo cósmico más enérgico observado hasta la fecha, al que han llamado Amaterasu en honor a la deidad japonesa del Sol

Una supermáquina del tamaño de una moneda: cómo es el acelerador de partículas más pequeño del mundo
Científicos alemanes crearon un dispositivo nanofotónico que es 54 millones de veces más pequeño que el actual Gran Colisionador de Hadrones de Suiza. Aseguran que podría ser aplicable a la nanomedicina

Contaminación aérea y longevidad: cuántos años de vida quita la mala calidad del aire que respiramos
Un estudio demostró cómo el aire contaminado daña la salud, incluso cuando el humo se disipa. Infobae habló con un experto del CONICET sobre el alcance de los efectos en el cuerpo y qué podemos hacer para evitarlo

¿Puede el polvo espacial transportar signos de vida a distintas partes de la galaxia?
Lo advirtió un astrobiólogo japonés, quien argumentó que los trozos pulverizados de planetas impactados por asteroides trasladarían indicios “extraterrestres vitales” a través del universo. Los detalles

Cinco alimentos en los que el COVID-19 puede vivir durante días
Un estudio encargado por la Agencia de Normas Alimentarias británica descubrió que el coronavirus sobrevive en superficies irregulares, como el brócoli. Cómo consumirlos de forma segura

Invima emitió una nueva alerta sanitaria sobre una marca de esparadrapo
Durante una visita de inspección, vigilancia y control se detectó que este producto está siendo comercializado sin cumplir los requisitos exigidos

Los vasos descartables de plástico liberan billones de partículas microscópicas en las bebidas calientes
Investigadores del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología analizaron vasos de bebidas calientes de un solo uso recubiertos con polietileno de baja densidad. Qué encontraron
