Los gremios docentes aceptaron la contraoferta de aumento salarial del gobierno de Kicillof
Tras un rechazo a la primera propuesta de aumento, los sindicatos educativos bonaerenses apoyaron una mejora del 5% en dos cuotas, en agosto y septiembre. El sueldo inicial sube a $700 mil

El gobierno de Axel Kicillof ofreció 5% de aumento trimestral a los docentes bonaerenses
El incremento consiste en el pago de dos cuotas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre. La última eleva el salario inicial a $700.000. Los sindicatos nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) habían considerado “insuficiente” la propuesta anterior

Los gremios docentes rechazaron una oferta salarial del gobierno de Kicillof y exigieron un aumento superior
Los funcionarios bonaerenses ofrecieron un incremento del 3,2% en dos tramos, que equivale a una mejora de 10 mil pesos. Todo el espectro sindical reclama una nueva propuesta salarial

Un gremio de docentes bonaerenses no aceptó la oferta paritaria de Kicillof y anunció un paro para la semana que viene
Se trata de la FEB, que tiene fuerte despliegue en el interior de la provincia. La medida de fuerza será el martes 20
Bloques dialoguistas vuelven a la carga con un proyecto para garantizar el financiamiento de las universidades
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes

Los gremios docentes de la CGT suspendieron el paro y CTERA sólo hará movilizaciones el 13 de marzo
La medida de fuerza iba a ser el 5 de marzo. La decisión se debe a que se produjo “un acercamiento” de los sindicatos y el Gobierno para tratar distintos reclamos del sector. La confederación de maestros decidió no hacer huelgas y sí una jornada de protesta
Aumento a docentes para octubre, noviembre y diciembre 2024: cómo quedaron los salarios tras la paritaria bonaerense
El acuerdo salarial firmado en la paritaria docente de la provincia de Buenos Aires establece los incrementos para los últimos meses de 2024

Educación esencial: ¿quién se hace cargo de lo que no funciona?
Debemos rediscutir una de las mayores situaciones de injusticia educativa que es la inequidad de origen que genera haber tenido la suerte de nacer en un distrito o en otro de la Argentina

Los gremios docentes universitarios anunciaron un nuevo paro y se posterga el comienzo del segundo cuatrimestre
La decisión fue tomada tras la medida de fuerza llevada adelante esta semana por la falta de acuerdo salarial. También propusieron una nueva Marcha Federal Universitaria en septiembre

6,5 millones de alumnos vuelven a clases tras el receso, con paritarias abiertas en varias provincias
Este lunes regresan a la escuela los estudiantes de provincia de Buenos Aires, CABA y otras 9 provincias, mientras en varias jurisdicciones continúan las negociaciones salariales con los gremios docentes. Esta semana habrá paros en Entre Ríos y Neuquén

Últimas Noticias
Fans mexicanos de Stranger Things reaccionan a la transformación de los protagonistas con el estreno de la última temporada
El crecimiento generacional de la serie revela cómo la evolución de los actores impacta a una audiencia que creció junto a ellos

Ansiolíticos: ventajas y desventajas de estos medicamentos para el tratamiento de la ansiedad
Los ansiolíticos se indican cuando una persona presenta un trastorno de ansiedad que le impide dormir, trabajar o mantener relaciones personales

El enigmático mensaje de Carlos Zambrano en medio de la cuestionada salida de Hernán Barcos de Alianza Lima
El ‘Káiser’ viene siendo señalado por la afición ‘íntima’ debido a su aspecto profesional, que contrasta seriamente con las actitudes del ‘Pirata’ durante los últimos años

Final Copa Libertadores 2025: Torcedores del Flamengo y Palmeiras cruzan la selva en balsas para llegar desde Brasil al Perú
Este accionar, sumado a la llegada masiva por tierra y aire, marca una final inédita. Las autoridades despliegan seguridad y reforzados controles migratorios ante el mayor éxodo futbolero en ruta hacia Lima

Las granjas podrían ser claves ante el cambio climático, revela un estudio internacional
El análisis sugiere que la adopción de prácticas innovadoras en campos agrícolas ofrece ventajas tanto para la reducción de gases de efecto invernadero como para la mejora de la estabilidad climática y la productividad rural
