Fundación Pares puso en duda informes que vinculan a ELN y Hezbolá con Maduro: “Incluyen nombres de unidades que no existen”
La subdirectora Laura Bonilla advirtió sobre inconsistencias y posible manipulación política en documentos que relacionan a grupos armados y redes terroristas con el régimen venezolano, señalando falta de pruebas y origen dudoso
Policía capturó a tres sujetos armados y con 350 dosis de bazuco en Kennedy
Según Pares, en Bogotá hay presencia de cinco grupos armados organizados, 61 grupos de delincuencia organizada, y 130 grupos de delincuencia común organizada.

Gustavo Petro insistió en que la constituyente se debe convocar inmediatamente: “Que el pueblo se declare en poder”
El politólogo León Valencia considera que una asamblea constituyente no es viable durante el Gobierno de Petro, pero destacó su potencial a futuro

Feminicidios en Colombia: así funciona el “violentómetro”
El asesinato de Stefany Barranco Oquendo en un centro comercial encendió las alarmas de las autoridades. La herramienta ‘Violentómetro’, fundamental para medir riesgo de violencia, es esencial según las autoridades

Qué son los grupos de pares y por qué permiten afrontar los desafíos laborales estresantes
Este conjunto de personas, que se reúne periódicamente, busca intercambiar puntos de vista, entre otros aspectos. Cómo formar uno y qué tener en cuenta para maximizar sus beneficios

Audios revelan cómo ‘Satanás’ y ‘Brayan 38′ aterrorizan a sus víctimas desde la cárcel: “Se los voy a enviar en una bolsa de basura”
Las investigaciones de las autoridades exponen cómo estos criminales siguen ejerciendo control, amenazan y siembran el miedo a trabajadores y comerciantes

Pares se pronunció sobre decisión de disidencias de las Farc de suspender diálogos con el Gobierno: ¿qué dijo?
La Fundación Paz y Reconciliación expresó su preocupación con la situación de la mesa de negociación entre el grupo armado ilegal y el Estado, pese al cese bilateral al fuego vigente desde el 16 de octubre de 2023

Fundación Paz y Reconciliación reportó 325 víctimas de violencia electoral
El informe de Pares contabilizó 262 hechos violentos entre el 29 de octubre de 2022 y el 25 de octubre de 2023

Más de 300 feminicidios se registraron en Colombia en los primeros siete meses de 2023: Pares
Entre enero y julio de este año, se ha presentado por lo menos un caso por día de este delito

El Estado Mayor Central tiene que ser más serio con la paz: Paz y Reconciliación
Ante el escalamiento de la violencia, la oenegé hizo un llamado a la disidencia comandada por “Iván Mordisco” para mostrar muestras reales de paz que vayan acorde al discurso relacionada con la instalación de la mesa de diálogos

Últimas Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Los 15 hábitos japoneses de la longevidad y el bienestar
Desde el arte del Hara Hachi Bu hasta el ejercicio, el apoyo social y un fuerte sentido de propósito forman parte de las claves de su salud y envejecimiento saludable. Qué opinan los expertos sobre estos principios y cómo aplicarlos

Central Córdoba venció 2-1 a San Lorenzo y se clasificó a los cuartos del Torneo Clausura
El Ferroviario dio vuelta el trámite con los goles de Lucas Varaldo y José Florentín, luego de que Facundo Gulli puso en ventaja al Ciclón. La visita terminó con nueve jugadores por las expulsiones de Jhohan Romaña y Nery Domínguez

Qué hacer frente a los dolores articulares si uno no quiere tomar remedios
Son afecciones comunes, por lo general características de los mayores de edad, que pueden complicar seriamente la calidad de vida. Pero existen formas de aliviarlos sin recurrir sistemáticamente a los medicamentos. Además, ¿hay alguna relación entre la humedad ambiente y este tipo de patologías?

Bedolla pidió a Canadá y Estados Unidos proteger migración de Mariposa Monarca: inauguraron santuario en el marco del Plan Michoacán
Los santuarios permanecerán abiertos al público hasta el 31 de marzo de 2026
