¿Negligencia, veneno o fatalidad?: el manto de especulaciones sobre la muerte de Juan Pablo I y su papado de apenas 33 días
Albino Luciani, fue el último Papa italiano. Había sucedido a Paulo VI en 1978 en medio de la Guerra Fría y de una situación política convulsionada en Italia. Su repentino fallecimiento siempre quedo envuelto en teorías conspirativas

Juan Pablo I, el Papa que murió 33 días después de haber asumido, en medio de intrigas e hipótesis de asesinato
Hoy se cumplen 45 años de la asunción de Albino Luciani, el último Papa italiano hasta el momento. Su intención era revisar los movimientos financieros del Vaticano. Una monja encontró su cadáver en el dormitorio papal durante la madrugada del 29 de septiembre de 1978. Desde entonces se sucedieron las teorías conspirativas que involucraron a autoridades religiosas con mafiosos y miembros de una logia masónica. Varios investigadores sostuvieron que Juan Pablo I fue envenenado

Una curación inexplicable para la ciencia: la historia argentina detrás del milagro que convertirá en Beato al Papa Juan Pablo I
Candela Giarda tenía 10 años, padecía una encefalopatía que la dejó al borde de la muerte y los médicos le dijeron a su madre que no pasaría la noche. Pero ocurrió un milagro, por el cual el Papa Francisco beatificará en septiembre al italiano, Albino Luciani
