Pantallas

No es solo el celular: todas las pantallas antes de dormir alteran el sueño

Según un estudio noruego, su uso aumenta un 60 por ciento el riesgo de insomnio y causa 24 minutos menos de sueño por noche. La novedad es que el hallazgo incluye desde el mirar el móvil, ver películas hasta los videojuegos. Las recomendaciones de dos expertas para controlar el hábito y descansar mejor

No es solo el celular:

Cómo eliminar grasa y polvo de tus pantallas sin arruinarlas

Una mezcla segura, cero productos agresivos y el momento justo pueden garantizar una higiene eficaz sin comprometer el funcionamiento de tu smartphone, tableta, ordenador o televisor

Cómo eliminar grasa y polvo

El tiempo frente a las pantallas potencia el insomnio y los síntomas de depresión entre las adolescentes

Un estudio sueco analizó cómo la exposición prolongada a dispositivos electrónicos se vincula con malos hábitos de descanso y problemas emocionales. Encontraron que las chicas son más vulnerables que los chicos

El tiempo frente a las

Protege los ojos de las pantallas, la fatiga visual no es un chiste y puede crear consecuencias graves

La regla 20-20-20 ayuda a prevenir la fatiga visual descansando la vista y mirando a otro punto para relajar los ojos

Protege los ojos de las

Usar el celular en la cama reduce la cantidad de horas de sueño, según un estudio

Notificaciones y luz azul, entre los cuatro factores que explican la interferencia que generan estos dispositivos al momento de ir a dormir

Usar el celular en la

Seis recomendaciones para aliviar la fatiga visual por el uso de dispositivos electrónicos

Visión borrosa, sequedad y dolor de cabeza son algunas de las manifestaciones más frecuentes por pasar muchas horas frente a computadoras, teléfonos móviles y tablets. Qué aconsejan los especialistas para reducir el impacto y cuidar la salud ocular

Seis recomendaciones para aliviar la

La Bolsa de Nueva York cierra en rojo, con las mayores caídas para las tecnológicas

La Bolsa de Nueva York

La Generación Alfa vino a cambiarlo todo: de sociabilizar en línea al algoritmo como guía y la acción por sobre la discusión

Nacidos entre 2010 y 2025, se enfrentan a un mundo donde la inmediatez es norma. Crecen con tablets en las manos antes de saber escribir y su televisión es YouTube. De TikTok a IA, su relación con la tecnología plantea interrogantes. Dos expertos analizan a Infobae cómo construyen la identidad. Su compromiso por temáticas sociales y ambientales. El riesgo de la “pereza metacognitiva”

La Generación Alfa vino a

Cómo fomentar la paciencia en los niños en un mundo de gratificación instantánea

En tiempos donde dominar la espera es un desafío, el psicólogo de Harvard Richard Bromfield propone métodos prácticos para fortalecer el autocontrol infantil, clave para el desarrollo socioemocional

Cómo fomentar la paciencia en

La luz azul de dispositivos electrónicos acelera el envejecimiento de la piel: consejos para evitarlo

Expertos advirtieron que la exposición diaria, especialmente desde pantallas, puede descomponer el colágeno y la elastina

La luz azul de dispositivos