Paludismo autóctono: cuál es el objetivo de la salud pública en México para marcar historia en 2026
Suman 30 estados que lograron erradicar el paludismo autóctono en el país

La malaria, la enfermedad letal que transmiten los mosquitos y que se puede prevenir
Aunque se encuentra mayoritariamente en zonas tropicales y subtropicales, también está presente en partes de Asia, América Central y del Sur, el Caribe y Oceanía

¿Un caballo de Troya contra la malaria? Cómo funciona la enzima que sería clave en el desarrollo de nuevos tratamientos
Un estudio planteó que ciertos medicamentos podrían volverse más potentes a partir de un proceso realizado con los parásitos de la enfermedad. El análisis de los autores y qué podría pasar a futuro

Qué es el paludismo, enfermedad de mayor transmisión en temporadas calurosas, y cuáles son sus riesgos
El parásito es transmitido por algunas especies de mosquitos y su contagio aumenta considerablemente en las temporadas de lluvias

Por qué el cambio climático facilita el crecimiento de la malaria
En el Día Mundial de la Malaria o Paludismo, expertos advierten de la tropicalización de distintas regiones del planeta y la avanzada que tuvo la enfermedad en los últimos años. Las causas de la expansión del mosquito Anopheles

¿Es posible contraer malaria en Argentina?: cómo se contagia y se previene la enfermedad
Esta infección potencialmente letal se cobró la vida de un ex juez estadounidense que murió por esta patología en Buenos Aires. Cuáles son los síntomas y la situación de la enfermedad en el país

Ministerio de Salud advirtió por aumento de brotes de malaria: los casos superan los 79.000 en lo que va de 2023
La región del país más afectada por esta enfermedad es la Pacífica, concretamente el departamento de Chocó y el Urabá antioqueño

Día de la Malaria en las Américas: cuáles son los síntomas y tratamientos y cómo prevenirla
La enfermedad es causada por un parásito transmitido por la picadura de un mosquito infectado. Desde la OPS apuntan a lograr la meta “malaria cero” y extender la certificación “libre de malaria” que tienen Argentina, Paraguay y El Salvador a toda la región

La OMS aprobó una vacuna contra la malaria desarrollada por la Universidad de Oxford
Es el segundo inoculante autorizado por la agencia sanitaria internacional para prevenir la enfermedad en niños. Más del 95% de los casos de la infección se concentran en África

Malaria en EEUU: cinco claves sobre la enfermedad que ya se detectó en Florida y Texas
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron 5 casos. Cuáles son los síntomas de la patología, cómo prevenirla y por qué advierten que está en aumento en las Américas
