Palacio Barolo

El Palacio Barolo abre sus puertas a una muestra que reúne a creadores de distintas provincias argentinas

Hasta el domingo 21, el Movimiento de Artistas Divergentes presenta una exposición que promueve la inclusión y el acceso directo de talentos provinciales a la escena cultural porteña

El Palacio Barolo abre sus

Con el juicio en ausencia cada vez más cerca, se tensó la puja por los archivos secretos en la causa AMIA

Las querellas volvieron a reclamar celeridad en la desclasificación del material y pidieron intimar a la Secretaría de Inteligencia. Evalúan citar al ministro de Justicia por las demoras en el proceso. La fiscalía prepara tres informes para revelar datos desconocidos

Con el juicio en ausencia

Cuáles son los edificios más lindos de Buenos Aires, según una encuesta

Un sondeo en redes con más de un millón de visitantes destacó varios edificios icónicos y joyas de la arquitectura porteña. La próxima votación estará dedicada a los palacios

Cuáles son los edificios más

Una escultura desaparecida, fantasmas y muertes misteriosas: mitos y leyendas del histórico Palacio Barolo

Inspirada en la Divina Comedia de Dante Alighieri, esta joya arquitectónica porteña que diseñó el italiano Mario Palanti y recientemente cumplió 100 años es una caja de secretos que invita a visitarla

Una escultura desaparecida, fantasmas y

El Palacio Barolo festeja su centenario: 40 fotos que reviven la historia del edificio inspirado en la Divina Comedia

El 7 de julio de 1923 se inauguraba sobre la Avenida de Mayo 1370 el edificio de la propiedad del empresario textil Luis Barolo, de una altura de 100 metros, que hasta 1936 fue el más alto de América latina. Solo era superado por edificios de Chicago y Nueva York a nivel mundial. El arquitecto fue otro italiano, el milanés Mario Palanti. Quienes eran estos hombres y qué los unía. La muerte de Barolo 6 meses antes de la inauguración y los festejos para la fecha

El Palacio Barolo festeja su

Palacio porteño: el presente de una joya arquitectónica de 100 años y cuánto cuesta alquilar allí una oficina

Es uno de los edificios que jerarquizan la Avenida de Mayo. Su obra demandó 4 años y se inauguró en 1923. Es icónico como pocos y su diseño que remite a la gran obra de Dante Alighieri fue realizado por el arquitecto Mario Palanti, de origen italiano

Palacio porteño: el presente de

El arquitecto que creó el Palacio Barolo y su “obra fascista” que elogió Mussolini y casi cambia Roma para siempre

Mario Palanti era italiano, pero gran parte de su obra la desarrolló en Buenos Aires, donde cambió la fisonomía de la avenida Rivadavia con el Barolo, obra en homenaje a Dante Alighieri. En Montevideo hizo un edificio gemelo, el Salvo. Para Roma, proyectó un monumental rascacielos que competiría con los de Nueva York

El arquitecto que creó el

Un robo centenario, una logia y las cenizas de Dante: el Barolo recuperó una escultura histórica

La pieza había sido realizada por Mario Palanti en 1919 para ser colada en la entrada del Palacio, pero “se perdió en el camino”. Las increíbles leyendas detrás de la pieza

Un robo centenario, una logia