Padre Carlos Mugica, el cura que predicó en las villas y fue asesinado de cuatro balazos por desafiar al poder
Nació el 7 de octubre de 1930 y se convirtió en referente de los curas villeros. Su denuncia pública de la desigualdad y su participación activa en los movimientos sociales lo convirtieron en una figura incómoda

El recuerdo y el homenaje al padre Carlos Mugica, a medio siglo de su brutal asesinato a balazos
La noche del 11 de mayo de 1974, el popular cura villero fue acribillado a la salida de una homilía en la puerta de una parroquia porteña. A poco más de cincuenta años del crimen, la Universidad del Salvador organiza una jornada donde se se proyectará el film “Padre Mugica. A la hora de la luz”, como antesala de un conversatorio

Padre Pepe: “El cura Carlos Mugica estaría hoy luchando y levantando a los pibes de las villas”
El cura villero participó de la presentación de “Padre Mugica, a la hora de la luz”, un documental que narra la vida, la entrega y la muerte de uno de los fundadores del movimiento de sacerdotes en opción por los pobres. Mugica acompañó a los habitantes originales de la villa 31, militó en el peronismo y fue acribillado a tiros 50 años atrás

Presentaron en la Legislatura porteña una muestra itinerante en homenaje al padre Carlos Mugica
El palacio legislativo de la ciudad de Buenos Aires exhibe objetos personales y documentos del sacerdote, a 50 años de su asesinato. Entre otras cosas están los zapatos que utilizó hasta el último día

El escrito póstumo de Mugica, publicado horas después de su asesinato, que expresaba su ruptura definitiva con Montoneros
El 9 de mayo de 1974, el sacerdote dejó una columna en el diario La Opinión, donde escribía periódicamente. Dos días después lo asesinaron. El artículo fue publicado el domingo 12. Allí calificó al socialismo de “aristocratizante”, señaló que “la Tendencia se aleja de los curas del Tercer Mundo como se ha alejado del pueblo y del General Perón” y explicó que la violencia provenía de “grupos ultra-minoritarios, políticamente desesperados”

Las palabras del Padre Mugica a los Montoneros el 1° de mayo de 1974: “Yo me quedo en la Plaza con Perón”
Al frente de una columna de villeros, el sacerdote enfrentó a sus ex discípulos juveniles mientras se retiraban del acto por el 1° de Mayo de 1974, peleados con Perón

Ceferino Reato presentó su nuevo libro: “El kircherismo secuestró al Padre Mugica para santificarse”
El periodista y escritor habló sobre su última obra, Padre Mugica (Editorial Planeta) ante una platea completa en el Centro Universitario de Estudios (CUDES), acompañado por el director académico de esa entidad, Roberto Bosca, el político Julio Bárbaro, el analista Rosendo Fraga y el periodista Sergio Rubin

El día que la hermana del padre Mugica echó a Firmenich de una marcha: “Nos está ofendiendo”
Hace 20 años, en un homenaje al sacerdote asesinado en 1974, Marta Mugica le dijo al jefe montonero: “Usted es un hombre que hizo mucho daño en el país”. Además, las dos hipótesis sobre sus asesinos y cuándo y cómo se empezó a hablar de la Triple A como autora

Ceferino Reato: “El kirchnerismo reconcilió al Padre Mugica con los Montoneros y Firmenich”
A 50 años del asesinato del cura villero, el escritor y periodista político dialogó con Infobae Leamos sobre su nuevo libro, “Padre Mugica”, donde critica el intento de identificarlo con la guerrilla. “Él estaba en el fuego cruzado entre la derecha y la izquierda peronista”, dice.

Ceferino Reato escribe sobre el Padre Mugica: ¿quién mató al cura villero, Montoneros o la Triple A?
En su nuevo libro, el argentino Ceferino Reato investiga el asesinato de Carlos Mugica en 1974 y los usos políticos que se hicieron del mismo posteriormente.

Últimas Noticias
Stranger Things 5 arrasa en su semana de estreno en Netflix México
La serie estelar de Netflix se convirtió en la más vista del ranking desde su estreno el pasado 26 de noviembre

EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Donald Trump dijo que indultará al ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández, condenado por narcotráfico
La medida fue comunicada días antes de los comicios en Honduras, donde el republicano anunció su respaldo al candidato Tito Asfura

Corte Suprema de Justicia llamó a indagatoria al senador Miguel Ángel Barreto por el caso de corrupción ‘Las Marionetas 2′
La Sala de Instrucción del alto tribunal fijó para el 20 de enero de 2026 la diligencia en la que el congresista deberá responder por su presunta intervención en un esquema de direccionamiento de contratos públicos

LLA cada vez más cerca de la primera minoría en Diputados: sumó a Verónica Razzini y Alejandro Bongiovanni del PRO
La bancada libertaria tendrá en total 93 escaños. El peronismo cuenta con 96 pero la ruptura de los cuatro catamarqueños que responden al gobernador Jalil es prácticamente un hecho
