Padre Carlos Mugica, el cura que predicó en las villas y fue asesinado de cuatro balazos por desafiar al poder
Nació el 7 de octubre de 1930 y se convirtió en referente de los curas villeros. Su denuncia pública de la desigualdad y su participación activa en los movimientos sociales lo convirtieron en una figura incómoda

Un documental sobre el padre Mugica será presentado en Madrid, París y Roma
“Estoy seguro de que este es uno de los tantos milagros de Francisco que ya están pasando”, dice Walter Peña, uno de sus realizadores

El papa Francisco recibió un ejemplar del libro de Ceferino Reato sobre el padre Carlos Mugica
Se lo entregó el obispo castrense, monseñor Santiago Olivera. “La mala educación de la utopía católica” en los 60 y 70 es un tema que siempre preocupó a Jorge Bergoglio

El monaguillo que asistió a la última misa de Mugica y el colegio que nunca lo olvidó
A 50 años del asesinato del sacerdote, Luis Guarnerio recuerda su vínculo con él y los días previos al crimen. “Jorge, todo está bien”, fueron las últimas palabras de Mugica al padre Vernazza

Las últimas horas del “cura de los pobres”: fútbol, cuatro balazos y el intento por salvarlo mientras se desangraba
El sábado 11 de mayo de 1974, el padre Carlos Mugica almorzó junto a sus padres en la casa familiar de La Isla, uno de los barrios más caros de la ciudad de Buenos Aires. Luego se fue a jugar al fútbol en San Isidro con sus compañeros de un equipo denominado “La Bomba”. Y por la noche concurrió a la capilla San Francisco Solano en Liniers. Allí lo mataron. Paso a paso, la crónica de una jornada negra de la década del ‘70

El padre Mugica y el asesinato de Rucci: “Un error gravísimo de esta guerrilla antipueblo de Montoneros”
El asesinato del líder sindical José Rucci enfrentó duramente a Carlos Mugica con sus ex discípulos guerrilleros, en especial con Mario Firmenich. “Pequeño burgueses intelectuales”, les dijo

Roberto Perdía: del asesinato del padre Mugica al Tren de la Victoria de Montoneros
El ex jefe montonero, fallecido el 20 de marzo, conoció a Mario Firmenich en 1966 en una misión rural en Santa Fe organizada por el padre Carlos Mugica. Las acusaciones de Julio Bárbaro sobre el crimen del cura y la defensa que esgrimió Perdía

El día que comenzó la fractura de Montoneros
El domingo 3 de Febrero de 1974, en el Club Sportivo Baradero, se reunió el Congreso de la Juventud Peronista de la 2a Sección de la Pcia. de Buenos Aires. Daba inicio a “la Lealtad”, la primera disidencia importante con Montoneros

La reunión de Perón con diputados Montoneros: en 1974, aceptó recibirlos a pesar de sus críticas y del crimen de Rucci
En enero del 74 el Presidente recibió en Olivos a un grupo de legisladores pertenecientes a la llamada Tendencia Revolucionaria que querían manifestar su disconformidad con el proyecto de modificación del Código Penal

Ceferino Reato: “Había voces que siempre le adjudicaron el crimen del padre Mugica a Montoneros, como la de Antonio Cafiero”
El periodista se mostró sorprendido con la revelación de Patricia Bullrich y aseguró que el kirchnerismo, La Cámpora y Juan Grabois hacen una reivindicación “demasiado rápida de los 70”. “Estarían reivindicando a una persona asesinada por Montoneros y ellos mismos se reconocen como los herederos de sus ideales”, señaló

Últimas Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Central de Abasto de la CDMX celebra su 43 aniversario
Este recinto comercial es reconocido como uno de los mercados mayoristas más grandes de América Latina

EEUU afirmó que el acuerdo de paz tiene un “marco sólido” para negociar con Ucrania y no es “una lista de deseos” redactada por el Kremlin
El secretario Marco Rubio y otro funcionario estadounidense aseguró que la iniciativa fue elaborada con aportes de representantes de Moscú y Kiev, rechazando versiones que la califican como una lista de exigencias de autoridades rusas
Estados Unidos y Rusia regresan el manual realista: mala noticia para Beijing
En el caso de Moscú, su brete estratégico se refleja en una creciente y riesgosa dependencia de manos de China
La flota pesquera china expande su presencia en Sudamérica: Chile se convirtió en el nuevo centro de operaciones
La reorganización de las embarcaciones desplegadas por Beijing en el Pacífico sur revela la vulnerabilidad regional ante una flota que opera con subsidios estatales, infracciones y apoyo logístico en puertos que antes no formaban parte de su ruta
