Cuando Cortázar irrumpió en la cárcel de Devoto en medio de la noche para donar el dinero de su última novela a los presos políticos
Cuenta la leyenda que cayó a las tres de la mañana. Contaba él que no lo revisaron porque el guardiacárcel no tenía la menor idea de quién era y un policía le dijo, a modo de advertencia pero sin especificaciones, que lo hiciera pasar si no quería salir en los diarios al día siguiente por no haber dejado entrar a Julio Cortázar. Así fue la noche en que Cortázar despertó a Paco Urondo y a Pedro Cazes Camarero con una sorpresa

60 años de Mafalda
La niña que nos enseñó a cuestionar el mundo sin dejar de soñar con un futuro mejor
50 años de la Masacre de Trelew, a través del cine y la literatura
Hace medio siglo 19 presos políticos de tres organizaciones guerrilleras fueron fusilados tras intentar una fuga de una cárcel de alta seguridad. Tomás Eloy Martínez, Paco Urondo y Marina Arruti reflejaron los eventos en libros y la gran pantalla
Osvaldo Aguirre: “La concepción de la historia como representación engañosa del pasado es un lugar común”
Con tres libros recién salidos, “Francisco Urondo: La exigencia de lo imposible”, “La bolsa y la vida: Historias de bandidos sociales” y “Un periodismo literario”, el periodista indaga acerca de la escritura atravesada por los acontecimientos históricos

Paco Urondo, el poeta y guerrillero que dijo que había tomado la pastilla de cianuro para salvar a sus compañeros
Por estos días cumpliría 90 años. Vivió hasta los 46. Tres meses después del golpe de Estado del 76, murió en Mendoza. “Me tomé la pastilla”, dijo. Y las dos mujeres que estaban con él en medio de una persecución le creyeron e intentaron huir. Pero Urondo no había tomado la píldora de cianuro, murió por otros motivos.
