Una Argentina posible: Yrigoyen, Alvear y el drama shakespeareano de la sucesión democrática
En una conversación pública, Pablo Gerchunoff y Gerardo Della Paolera revisaron las tensiones de la historia política argentina: la figura de Yrigoyen, la ley Sáenz Peña, la democracia de masas y la dificultad de la sucesión fueron parte de una clase abierta sobre poder, instituciones y formación cívica

Pablo Gerchunoff analizó el primer año de Milei: a qué expresidente se parece y por qué dice que puede “recuperar el Potosí perdido”
El historiador económico analizó el primer año del gobierno libertario y lo comparó con otros momentos de la historia argentina. Las similitudes y diferencias que encontró con Carlos Menem

Tres libros para vivir más intensamente el fenómeno de Argentina, 1985
Uno revisa la figura de Raúl Alfonsín: ¿el verdadero héroe? Otro sigue al fiscal Strassera, Y el último, escrito por uno de los jueces, cuenta intimidades del tribunal que marcó la democracia argentina.

Pablo Gerchunoff: “Hoy, en la cuestión corporativa, hay que aprender de lo que hizo Menem, no de lo que hizo Alfonsín”
El economista, historiador y autor de una reciente biografía del líder radical y primer presidente de la etapa democrática iniciada en 1983 contrastó el modo en que ese mandatario y su sucesor enfrentaron los reclamos corporativos. También esbozó claves sobre pasado, presente y futuros posibles de la Argentina

Pablo Gerchunoff: “Alfonsín quiso sustituir al peronismo en el favor de las clases populares”
Es historiador económico y acaba de publicar la biografía “Raúl Alfonsín. El planisferio invertido”. En esta charla con Infobae Leamos dice por qué Macri y De la Rúa le deben sus presidencias. Explica por qué ganó Menem. Y dice que el líder radical representa “una enorme nostalgia”.

Alfonsín, el Presidente que no tuvo tiempo para aprender a gobernar antes de mudarse a Olivos
El historiador económico Pablo Gerchunoff acaba de publicar “Raúl Alfonsín. El planisferio invertido”, una investigación exhaustiva en la que recorre la vida personal y política del primer Presidente de la democracia recuperada.

La vida entre tormentas y vientos de cola: medio siglo de vaivenes económicos argentinos en un solo libro
En más de 500 páginas y con participación de economistas, politólogos e historiadores, “Medio Siglo entre Tormentas” disecciona la macroeconomía entre 1948 y 2002.

“La moneda en el aire”: un libro sobre la Argentina y su historia de futuros imprevisibles
A lo largo de dos años, los historiadores Pablo Gerchunoff y Roy Hora mantuvieron conversaciones sobre diferentes temas vinculados a la economía, la política y la sociedad argentinas que son un despliegue de ideas y análisis que, afortunadamente, pueden leerse en forma de libro. A continuación, Infobae Cultura publica el prólogo a cargo de Hora

Últimas Noticias
SICT y CAPUFE anuncian cierre parcial nocturno en la México–Querétaro por traslado de unidades de Pemex
Operativo especial por maniobras de carga sobredimensionada

Ernesto Ruffo Appel, exgobernador de Baja California, rechaza acusasiones por huachicol
El exgobernador indicó que acudió el pasado 17 de noviembre a la FGR en calidad de testigo

Lotería del Meta: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Resultados de la Lotería del Valle miércoles 19 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales miércoles 19 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales
