Un arqueólogo español desvela cómo se iluminaba el interior del Partenón en la Antigüedad
Un estudio revela el uso de tecnología 3D para reconstruir la iluminación del Partenón en la Atenas clásica, destacando la influencia de la estatua de Atenea en la percepción del espacio sagrado
El hidrógeno oculto en la corteza terrestre podría ser una nueva fuente de energía limpia
Investigadores de la Universidad de Oxford proponen trabajar en la búsqueda de una extracción no contaminante y de bajo costo del combustible que no genera polución

La Bolsa de Londres sube un 0,28 % al anunciar el Gobierno sus planes de crecimiento
El FTSE-100 se incrementa tras el anuncio de expansión del aeropuerto de Heathrow, mientras el Gobierno planifica mejorar la infraestructura en Oxford y Cambridge para fomentar el desarrollo tecnológico
El Gobierno británico quiere crear un Silicon Valley europeo en torno a Oxford y Cambridge
El Gobierno del Reino Unido invertirá en infraestructuras entre Oxford y Cambridge para fomentar el crecimiento en ciencia y tecnología, buscando crear un centro de innovación similar a Silicon Valley
El oteador de palabras: “sonidero”, “fenómetro”, “bajopuente”...
Nuevas incorporaciones al vocabulario español destacan términos como “sonidero”, “frenómetro” y “bajopuente”, reflejando la evolución lingüística en diversos contextos sociales y culturales en el mundo hispanohablante
La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas
Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas

Stephen Hawking nació hace 83 años. Su pensamiento en diez citas
Stephen Hawking, un científico influyente, dejó un legado profundo sobre el universo y la humanidad reflejado en sus reflexiones, que destacan la singularidad del conocimiento y la vida inteligente

La IA revoluciona la predicción meteorológica: un paso hacia el futuro sin supercomputadoras
Los avances en inteligencia artificial están transformando la predicción climática, reduciendo costos y tiempos, sin depender de costosas supercomputadoras, un cambio que marcará un nuevo estándar en la ciencia meteorológica, informa New Scientist

David Bueno, un científico entre la neurociencia y la divulgación científica, gana el Pla
El biólogo David Bueno recibe el 57 Premio Josep Pla por su libro 'L'art de ser humans', que explora conexiones entre ciencia, humanismo y creatividad en el campo de la neuroeducación
Lanzan becas para colombianos que quieran formarse en transición energética en el Reino Unido: así puede aplicar
Ecopetrol y la Embajada del Reino Unido otorgarán en total 12 becas de maestría a profesionales que quieran liderar el cambio hacia un futuro sostenible, que tendrán la oportunidad de estudiar en universidades reconocidas a nivel mundial
