Organizaciones indígenas desautorizaron a grupo que protagonizó caos en el centro de Bogotá: “No pertenecen a nuestras estructuras organizativas”
Las principales entidades indígenas se desmarcaron de las manifestaciones en la Plaza de Bolívar, y destacaron su apuesta por el diálogo y las vías pacíficas para las demandas sociales

La CUT advirtió sobre un nuevo estallido social en Colombia tras el hundimiento de la reforma laboral y hasta le puso fecha: “Recurriremos al pueblo”
Las organizaciones sindicales y sociales preparan manifestaciones en reclamo a lo que consideran un bloqueo a las promesas electorales del gobierno del presidente Gustavo Petro

María Fernanda Cabal arremetió contra organización indígena por multimillonarios contratos con el Gobierno Petro “que en muchos casos no tienen resultados”
La senadora del Centro Democrático compartió en su cuenta de X imágenes de varios de estos contratos que la Organización Nacional Indígena de Colombia firmó con la actual administración pública del país y dijo que, posteriormente, mostraría más detalles sobre estos acuerdos

Pueblos indígenas abogan por mantener equilibrio con la naturaleza en apertura de la COP16
Comunidades indígenas y afrodescendientes inician la COP16 en Cali, resaltando la necesidad de “hacer la paz con la naturaleza” en un acto cultural con representación de más de 190 países
Daniel Briceño le apuntó al expersonero Francisco Rojas Birry: lo llamó “corrupto” y denunció que recibe $10 millones mensuales del Gobierno Petro
Ministerio del Interior paga $10 millones mensuales a Francisco Rojas Birry, condenado por el carrusel de la contratación

Indígenas piden archivar proyecto que busca modificar la Ley de Víctimas: ¿por qué?
Argumentan que no fueron incluidos en el planteamiento de la iniciativa. Piden que se archive y que se vuelva a presentar en el siguiente periodo legislativo

Onic denunció atentado contra consejera indígena: esto es lo que se sabe
La mayora Esneda Saavedra del pueblo yukpa fue víctima de un intento de atropello

Un año de la masacre en el resguardo Inda Sabaleta, Tumaco: “No se ha logrado la judicialización de los responsables”
El 3 de julio de 2022 fueron asesinados tres indígenas awá cuando regresaban a sus hogares. Un año después de la tragedia, aseguran que no hay justicia

Esta es la historia de una comunidad indígena que vive bajo un puente en la frontera con Venezuela
Se trata de miembros de la comunidad binacional yukpa, tradicionalmente asentada en la serranía del Perijá. La Onic denuncia que el Estado colombiano no ha atendido sus necesidades

El 2022 fue el año más violento contra los pueblos indígenas desde la firma del Acuerdo de Paz
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) indicó que hubo 453.018 víctimas e hizo un llamado a incluir una política integral para estas poblaciones en el Plan Nacional de Desarrollo (2022-2026)
