El nuevo hallazgo que pone a la ciencia más cerca de develar el misterio de cómo la materia formó al Universo
Expertos del CERN observaron por primera vez desintegraciones de bariones, partículas que componen la mayor parte de la materia del universo observable, un fenómeno que se predijo en los años 60, pero que nunca antes se había comprobado en las partículas

La invasión rusa a Ucrania y el aislacionismo de Putin marcaron el fin de 70 años de cooperación nuclear con Europa
El vínculo con la Organización Europea para la Investigación Nuclear, que abarcaba investigaciones clave en física de partículas y colisiones de núcleos atómicos, se rompió de manera abrupta con el estallido del conflicto
Científicos colombianos participarán en investigación nuclear con una agencia europea
El Ministerio de Ciencias de Colombia firmó un acuerdo de intención con la Organización Europea para la Investigación Nuclear - CERN

Un físico arhuaco en el Centro Internacional Abdus Salam de Física Teórica
Teyrungūmū Torres, quien pertenece a la comunidad indígena arhuaca, estudió física en la Universidad Nacional de Colombia y es el primer colombiano que ha tenido la oportunidad de conocer el centro de investigación auspiciado por las Naciones Unidas

Últimas Noticias
El alimento típico de Chile que no puede faltar en el desayuno de Pedro Pascal: “Es mi favorito”
Las raíces chilenas del actor de moda de Hollywood tienen una fuerte presencia en su dieta
Taiwán negó que el presidente William Lai tenga previsto hacer escala en EEUU durante su gira por América Latina
La portavoz presidencial, Karen Kuo, declaró que cualquier salida oficial del mandatario “requiere una planificación meticulosa” y será anunciada “en el momento oportuno a la ciudadanía”

Robó un kiosco en Berazategui, amenazó a la empleada con abusarla y pidió que no le falte el respeto
Mientras sacaba el dinero de la caja y los productos de las góndolas, agredía verbalmente a la mujer. Aún no lo encontraron
Guadalajara: la predicción del clima para este 29 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

España por debajo de los 40 grados a las puertas de agosto: el calor da tregua, aunque no durará mucho
La Aemet solo ha activado las alertas por altas temperaturas, ante la previsión de máximas de hasta 38 grados, en Extremadura, Andalucía, el sur de Galicia y Canarias
