El tabaco, la obesidad y el sedentarismo están detrás del aumento de las enfermedades no transmisibles
Un reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud revela que aumentaron un 43% desde el 2000 en el continente. Expertos explicaron las razones de esto, más allá de la mejora en el promedio de vida

Alerta en Loreto por muerte de niños por la tos ferina: 13 menores de 5 años fallecieron y casos se incrementan
La OPS también alertó sobre el incremento de esta enfermedad en el Perú, especialmente en las regiones de Loreto, Lima, Callao, Cajamarca y Cusco

Fiebre amarilla en Sudamérica: Colombia declara emergencia sanitaria y Perú continúa en alerta por 19 casos y 8 muertes
La Organización Panamericana de la Salud ha instado a los países endémicos a intensificar las vacunaciones. “En la Región de las Américas, el riesgo de brotes de fiebre amarilla es elevado”, advirtieron

OPS reconoce esfuerzos en beneficio de la salud pública en México
David Kershenobich compartió con directivos de organismo internacional los avances en la adquisición de medicamentos

Advierten en la región por un serotipo de dengue menos común y asociado a casos graves
La Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta ante el regreso del DENV-3 y el riesgo de una nueva epidemia. El año pasado llegó por primera vez a la Argentina y un caso fue detectado en diciembre último

El Ministerio de Salud y la OPS fijaron los próximos objetivos de cooperación
Según explicaron desde la cartera, se prevé fortalecer el trabajo conjunto en materia de inmunizaciones, prevención y control de enfermedades, así como el acceso a vacunas y medicamentos, mediante los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS

OPS: Perú ya tiene a disposición la vacuna más efectiva para acelerar la eliminación del cáncer de cuello uterino
Vacuna 9-valente brinda una mayor protección contra las cepas más peligrosas del VPH, reduciendo significativamente el riesgo de cánceres asociados a este virus

Qué pasará con las vacunas y otros insumos tras el anuncio de la salida de la OMS, según la viceministra de Salud
Cecilia Loccisano subrayó que, aunque Argentina se retira de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, mantendrá su participación en la OPS, el organismo que nuclea a los países americanos. Remarcó que la decisión no afecta el calendario de inmunizaciones ni otros programas nacionales

Qué implicancias tiene para la Argentina la salida de la Organización Mundial Salud
El Presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein a llevar adelante la decisión, según anunció el vocero Manuel Adorni. Cuáles son las funciones de la agencia sanitaria internacional y su brazo regional, la OPS

Dengue en el inicio del verano: los casos se mantienen estables en Argentina mientras aumentan en Brasil
La infección transmitida por hembras de mosquitos Aedes aegypti registró la peor epidemia en la región el año pasado. Qué diferencias hay con respecto a los serotipos del virus y cómo cuidarse en vacaciones
