Opinion

Ministerio Público: agente de cambio para el acceso a la justicia

Esa misión exige una Fiscalía que investigue con objetividad, pero también que comunique con claridad por qué acusa o archiva

Ministerio Público: agente de cambio

La falencia de los diagnósticos

Cualquier comparación con economías avanzadas resulta desproporcionada e inútil para orientar una política efectiva

La falencia de los diagnósticos

Conflictos mineros: lo que revelan los datos

Seis de cada diez conflictos sociales en el Perú están relacionados con la minería

Conflictos mineros: lo que revelan

Más allá de la electricidad: los verdaderos desafíos para reducir emisiones en Perú

Es importante recordar que, a partir de la puesta en marcha de Camisea, el Perú vivió una transición energética que sacó al carbón de su matriz eléctrica

Más allá de la electricidad:

Trascender o desaparecer: el verdadero desafío de los posgrados hoy

Cuando un posgrado responde con pertinencia a los desafíos del entorno (social, cultural, económico, tecnológico u otros), asegura su relevancia y su continuidad

Trascender o desaparecer: el verdadero

Reinfo pesquero, huelga y pota en disputa: un litoral en tensión

Las huelgas, la cuota récord y el debate del Reinfo no son hechos aislados, sino expresiones de una misma debilidad en la gobernanza pesquera

Reinfo pesquero, huelga y pota

La brecha de habilidades digitales está frenando el crecimiento tecnológico

No se trata solo de cuántos peruanos tienen acceso a internet, sino de cuántos pueden aprovecharlo para aprender, trabajar y competir

La brecha de habilidades digitales

Con el terrorismo no se negocia

La masacre del 7 de octubre de 2023 reactivó el antisemitismo a nivel global y dejó una herida profunda en Israel. A casi dos años, las víctimas y los secuestrados mantienen vigente un reclamo central por memoria y justicia

Con el terrorismo no se

El caso AMIA: el juicio en ausencia

Argentina impulsa un debate histórico sobre la posibilidad de juzgar en ausencia a los principales sospechosos por los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA. La decisión plantea desafíos legales, políticos y éticos, mientras familiares de las víctimas y referentes de la justicia observan el avance de un proceso inédito

El caso AMIA: el juicio

Un caso grave de antisemitismo: cuando la educación falló

El antisemitismo, lejos de ser un hecho aislado o exclusivo de la comunidad judía, revela fallas profundas en la educación y el tejido social, y expone cómo el odio a un grupo puede traducirse en violencia contra toda la diversidad

Un caso grave de antisemitismo: