El emporio del captagón de Bachar al Asad queda expuesto con la caída del régimen
El descubrimiento de un alijo de captagón en Damasco revela la conexión del régimen de Bachar al Asad con el tráfico de drogas, siendo esta actividad fundamental para su financiamiento y supervivencia
Birmania continúa liderando la producción mundial de opio pese a una reducción en 2024
Birmania se consolida como la principal fuente de opio a nivel mundial, a pesar de la reducción en el área cultivada y una caída en la producción de heroína
Mujeres y niñas siguen siendo las principales víctimas de la trata, según la ONU
La ONU revela que el 61 % de las víctimas de trata son mujeres y niñas, con un alarmante aumento en la explotación sexual y el trabajo forzado, impulsado por desigualdades y crisis globales
ONU: La trata infantil crece en Europa por la vulnerabilidad de migrantes no acompañados
Aumento de un 40% en la detección de menores víctimas de trata en Europa, impulsado por la migración no acompañada y la explotación en trabajos forzados y sexual según la ONU
La ONU alarmada por el crecimiento de la trata de menores a nivel mundial
crece la trata de menores a nivel global impulsada por conflictos y migraciones, con un aumento alarmante del 31 % en los casos infantiles y nuevas formas de explotación identificadas
Alarma en Brasil: crece la presencia de nitazenos, los superopioides sintéticos 50 veces más potentes que el fentanilo
El gobierno de Lula da Silva y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtieron que ese tipo de drogas se están expandiendo en el país con el riesgo de matar a miles de personas en los próximos años

Los talibanes desmienten el aumento del cultivo de opio en Afganistán reportado por la ONU
El Gobierno talibán rechaza el informe de la ONU sobre el aumento del cultivo de opio, argumentando que la información es “infundada” y asegurando haber disminuido la producción de drogas en Afganistán
ONU: producción de opio en Afganistán subió en 2024, aunque sigue muy por debajo de 2022
Aumento del 19 % en la superficie de cultivo de opio en Afganistán en 2024, con un notable cambio geográfico hacia provincias nororientales y preocupaciones sobre el impacto de precios elevados en la producción
Estas son las regiones en Colombia que están inundadas de coca según The Economist
Para la revista, la sobreproducción de la droga en Norte de Santander y Cauca, y la sobreoferta en el país ha generado que el valor de la coca disminuya considerablemente
