Los orígenes de los agujeros negros se revelan en su giro
Investigadores de la Universidad de Cardiff analizan el giro y tamaño de agujeros negros, revelando su historia de formación a través de fusiones en cúmulos estelares densamente poblados

Un agujero negro supermasivo en movimiento rápido podría resolver un misterio astronómico de décadas
Un evento cósmico en la galaxia 3C 186 pone en duda hipótesis sobre la interacción de estos fenómenos

Un escenario de posibilidades acredita el 'Big Bang oscuro'
Investigadores de la Universidad Colgate profundizan en el modelo del Big Bang oscuro, propiciando nuevas perspectivas sobre el origen de la materia oscura y sus posibles implicaciones en la cosmología moderna

El CSIC estrena la segunda temporada de su docuserie sobre el cosmos "Territorio gravedad"
La nueva temporada de 'Territorio gravedad', del CSIC, explora las ondas gravitacionales y la unificación de teorías físicas, presentado el 19 de noviembre en Madrid
Así será el observatorio espacial LISA de ondas gravitacionales
NASA y ESA desarrollan telescopios para misión LISA, que medirá ondas gravitacionales con láseres en el espacio; se prevé su lanzamiento a mediados de la década de 2030

Agujeros negros y ondas gravitacionales: cuál es la teoría de Einstein que la ciencia volvió a confirmar
Un equipo de especialistas de la Universidad de Radboud analizó datos de la mayor fusión de agujeros negros detectada hasta el momento y llegó a conclusiones claves. Los hallazgos

Gabriela González, la científica argentina que escucha el universo y comprobó que Einstein tenía razón
Uno de los avances científicos del siglo fue la comprobación de la existencia de las ondas gravitaciones, que marcó un antes y un después en la Física y la Astronomía moderna y respaldó la teoría del físico alemán
Cómo fue que los científicos descubrieron la “música” del universo y tienen más misterios por aclarar
Son argentinos y forman parte del Observatorio LIGO de los Estados Unidos. En diálogo con Infobae, revelaron las intimidades del hallazgo que inició otra etapa en la astronomía. Ya hicieron más de 500 detecciones de ondas gravitacionales

Los científicos en México “tenemos que pagar por trabajar”: una entrevista con el Dr. Gerardo Herrera
El reconocido científico que encabeza una comisión de investigación en el Gran Colisionador de Hadrones, habló sobre los dos descubrimientos más importantes del siglo, el problema de recortes a investigadores en México y hasta el fin de la Tierra
