Ascenso y caída del Gigante González: paso fugaz por la NBA, luchador profesional y la amarga despedida de un ídolo olvidado
Nació en enero de 1966 en la provincia de Chaco y se crio sumergido en la pobreza en un pequeño pueblo de Formosa. Con menos de 17 años, 2,16 metros y 160 kilos de peso, lo “descubrieron” y lo reclutaron para enseñarle a jugar al básquet. Su vida cambió: el cuerpo que lo llevó a la fama también lo condujo al ocaso

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
s especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

Organizaron una boda con 100 invitados pero el ayuntamiento se olvidó: estaba cerrado
Angélique y Romuald planearon su enlace matrimonial durante meses, pero al llegar al edificio municipal lo encontraron cerrado. La situación insólita obligó a movilizar al pueblo y a retrasar la ceremonia más de una hora.

Los últimos días de Manuel Belgrano: un viaje tortuoso a Buenos Aires por sus dolencias, desamparo y una despedida sin gloria
A duras penas volvió del norte. Se recluyó en la casa donde había nacido, donde pasó sus últimos días, rodeado de sus hermanos y de unos pocos amigos. Al año siguiente, el gobierno enmendó el olvido y le dio el merecido reconocimiento al creador de la bandera y al vencedor de Tucumán y Salta

Qué significa olvidarte del nombre de las personas, según la psicología
Deborah Burke y Donald MacKay detectaron el problema con la ‘paradoja de Baker’

La odisea de los restos del Titanic: cómo fue la recuperación de los cuerpos del trágico naufragio
Desde su hundimiento, el 15 de abril de 1912, poco se había informado sobre los cadáveres. Nuevas investigaciones sugieren que los efectos del mar y la clase social influyeron decisivamente en el tratamiento de las víctimas

Del éxito y la fama a la depresión y el olvido: a 15 años de la muerte de María Aurelia Bisutti
La actriz, que falleció el 12 de abril de 2010 en un geriátrico de Ingeniero Maschwitz, fue una estrella del cine, el teatro y la televisión en su juventud, pero sufrió por la falta de trabajo en su madurez

No recuerdas lo que soñaste anoche: la ciencia explica por qué sucede
Si bien olvidar los sueños es normal, su ausencia total o la incapacidad para recordarlos podrían estar vinculadas con trastornos de salud mental como la depresión o la ansiedad, afectando la calidad del descanso.

Por qué olvidamos los nombres de las personas, lo que significa y cómo evitarlo
Entender que olvidar nombres es una experiencia común puede reducir la ansiedad asociada y permitirnos aplicar estrategias efectivas para mejorar nuestra memoria en este aspecto.

Por qué olvidar es tan importante como recordar
Investigadores detallan cómo el cerebro prioriza recuerdos relevantes durante el sueño, mejorando tanto la memoria como el aprendizaje
