INAH creará el Museo Nacional Olmeca por recomendación de la Unesco
Entre los bienes arqueológicos que se busca resguardar destacan altares, estelas y las icónicas cabezas colosales, piezas que datan de entre los años 1300 y 200 a.C

Cómo recorrer la zona arqueológica La Venta sin ir a Tabasco
Aplicaciones de la arqueología virtual incluyen videojuegos, visitas virtuales y mapeo 3D, expandiendo la exploración cultural

La exposición Olmecas triunfa en Canadá gracias a estas piezas
La exhibición, que se llevó a cabo del 18 de abril al 15 de septiembre de 2024, atrajo a 321 mil 569 visitantes

Cómo era la educación sexual en Tenochtitlán, según el INAH
Al llegar a la pubertad, jóvenes de ambos géneros eran instruidos en los huehuetlatolli, enfatizando la continencia sexual

Este es el “Portal al Inframundo” de los olmecas que será intervenido tras ser destruido y robado por extranjeros
El impresionante monolito estuvo décadas fuera del país hasta que fue repatriado

Cuál es la valiosa pieza olmeca que Nueva York entregará a México
El monumento será exhibido en Cuernavaca, Morelos temporalmente

México recuperó la figura olmeca más buscada
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que EEUU devolverá el vestigio

Qué importancia tenía el cacao, planta domesticada por los mayas, en la época prehispánica
El cacao es una planta originaria de la Amazonia que las culturas mesoamericanas lograron domesticar

AMLO: lo más “exquisito” del arte olmeca no está en México, está en Nueva York
“Muchas piezas están en el extranjero exhibidas en los mejores museos del mundo”, dijo el presidente de México al referirse a la posibilidad de que el penacho de Moctezuma vuelva al país

Los enigmáticos petrograbados de 3,000 años en Chalcatzingo, el oasis de los olmecas en Morelos
Hasta 2005 se conocían 37 petroglifos procedentes de esta región, mismos que se han encontrado en la zona habitacional como en los cerros que abrigaron la población
