De lavar tranvías a liderar huelgas: la otra cara de la Revolución Rusa
Les dijeron que había que tener paciencia pero, entre el hambre y el frío, las mujeres avanzaron y le pusieron fin a siglos de zarismo. Lo contó Olga Viglieca en la Feria del Libro

“Pan y arenques”: la revolución que empezó en las filas para conseguir comida y terminó derrocando al zarismo
Meses antes de la Revolución Rusa hubo otra que acabó con un régimen de siglos. La organizaron mujeres, hartas del hambre y de la guerra. De eso se trata “Las obreras que voltearon al zar”

“Las obreras que voltearon al zar” cuenta cómo las mujeres organizaron la Revolución rusa de febrero de 1917
En este libro exclusivo de Indie Libros, Olga Viglieca Strien repone una parte desconocida de la historia de Rusia. ¿Cuál fue el rol de las trabajadoras en el proceso revolucionario? ¿Cómo afectó la ausencia de hombres por la guerra? El hambre y el frío como catalizadores de una huelga que culminaría, meses más tarde, en el primer gobierno obrero del mundo.

Olga Viglieca: “Cuando las mujeres no tenemos con qué parar la olla, estallan las revoluciones”
La autora de “Las obreras que voltearon al Zar”, contenido exclusivo de Leamos.com, participó en Experiencia Leamos, donde habló del origen de la revolución de 1917
