El régimen de Irán no descartó retomar los diálogos nucleares con EEUU, pero advirtió que su “capacidad militar” no es negociable
Lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi. Además, indicó que la cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU “adoptará una nueva forma”

La central nuclear Zaporizhzhia sufrió un nuevo apagón tras un ataque de Rusia
Es la novena vez que la central queda sin conexión desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania

Los inspectores de la agencia atómica de la ONU abandonaron Irán tras la suspensión de la cooperación del régimen de Khamenei
El director de la OIEA, Rafael Grossi, advirtió que es indispensabe que Teherán y el organismo de control nuclear renueven la relación para poder monitorear el estado de las plantas bombardeadas por Estados Unidos e Israel tras la “guerra de los 12 días”

La ONU calificó de “preocupante” la decisión de Irán de suspender su cooperación con el organismo nuclear internacional
El portavoz del Secretario General, Stéphane Dujarric, indicó que hasta el momento no se ha registrado ninguna comunicación formal desde Teherán sobre la medida

Estados Unidos calificó de “inaceptable” la decisión de Irán de suspender cooperación con OIEA
Ocurre “en un momento en el que tiene una ventana de oportunidades para revertir el rumbo y elegir un camino de paz y prosperidad”, dijo a periodistas la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce

Israel instó al mundo actuar “con decisión” para detener el programa nuclear de Irán, que retomó sus tareas en la planta de Fordow
El ministro de Exteriores Gideon Saar pidió a Europa reactivar las sanciones después de que Teherán cortara vínculos con la agencia atómica de la ONU por los ataques a sus instalaciones nucleares

El régimen de Irán formalizó su ruptura con la Agencia Atómica de la ONU y consolidó su política de opacidad sobre el programa nuclear
La medida, impulsada por el Parlamento tras el conflicto con Israel y aprobada por los principales órganos del régimen, fue oficialmente promulgada este miércoles por orden de Masoud Pezeshkian

El régimen de Irán suspendió su cooperación con la OIEA con tácticas que evocan la Guerra Fría
La teocracia está cortando las comunicaciones con funcionarios clave de la agencia de control nuclear de Naciones Unidas, lo que aumenta la incertidumbre sobre el estado de su programa nuclear

Los países del G7 exigieron a Irán restablecer “urgentemente” su cooperación con la Agencia Atómica de la ONU
Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, rarificaron su llamado a Teherán para que permanezca dentro del Tratado de No Proliferación Nuclear y se abstenga de retomar actividades de enriquecimiento de uranio

EEUU repudió las amenazas del régimen iraní contra Rafael Grossi, director del OIEA: “Son inaceptables y deben condenarse”
El secretario de Estado Marco Rubio destacó, además, la importancia de las tareas de verificación y supervisión que la agencia nuclear lleva a cabo en el país persa: “Instamos a Irán a que garantice la seguridad del personal del OIEA”
