Patentes de redes eléctricas se sextuplican con la inteligencia artificial, según estudio
la integración de inteligencia artificial en las redes eléctricas genera un incremento significativo en patentes, destacando el liderazgo de Europa, Japón y Estados Unidos frente al crecimiento acelerado de China
Las patentes que integran IA en redes eléctricas se multiplican por seis en los últimos años, según OEP
El crecimiento de las patentes de inteligencia artificial en redes eléctricas, liderado por China y EE.UU., refleja la innovación en la transición energética y el papel crucial de las startups en esta sector

Estudio constata fuerte aumento de patentes para integrar la IA en las redes eléctricas
Aumento significativo en patentes de inteligencia artificial para redes eléctricas, impulsado por innovación en tecnologías limpias y la creciente demanda de soluciones energéticas más flexibles y competitivas
Las patentes académicas representaron en 2019 el 10,2 % de las presentadas en Europa
Crecimiento de patentes en universidades europeas, con España en décimo lugar, destaca la importancia de la innovación académica y la necesidad de un mercado unificado en investigación y tecnología
Últimas Noticias
Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Javier Milei y la comitiva argentina llegó al funeral del papa Francisco
El mandatario salió desde el hotel minutos antes de la ceremonia donde estará ubicado en primera fila junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni
Clima en Cancún: cuál será la temperatura máxima y mínima este 26 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Niños mártires de Tlaxcala: los santos mexicanos que canonizó el Papa Francisco
Estos personajes fueron parte importante de la evangelización en México

Clima en Monterrey: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
