Cómo participa la UNAM en el proyecto astronómico más ambicioso del mundo
Entre sus aportaciones, el equipo nacional interviene en la detección de fenómenos astrofísicos, análisis de galaxias y creación de mapas tridimensionales del universo

En solo 10 horas, la cámara digital más grande de la Tierra ha detectado 7 asteroides cercanos
El observatorio donde se encuentra instalado este instrumento contribuirá significativamente a la defensa planetaria

Un mosaico de 10 millones de galaxias: debut del mayor observatorio terrestre para explorar el universo
Con más de 3.200 megapíxeles, el observatorio logró registrar millones de galaxias, asteroides y nebulosas nunca antes vistas

La cámara más grande de la Tierra ya tomó sus primeras imágenes con 3.200 megapíxeles: así podrás verlas en vivo
Como no podía ser de otra manera, esta descomunal capacidad óptica permitirá revelar detalles sin precedentes del universo

Los 10 avances tecnológicos emergentes de 2025, según el MIT Technology Review
La IA generativa, los medicamentos contra el VIH y el acero verde lideran una lista que promete revolucionar industrias y responder a los mayores retos globales

Las herramientas de inteligencia artificial revolucionan la exploración espacial y plantean nuevos horizontes
Los avances en redes neuronales aplicadas permiten analizar datos masivos de telescopios con precisión sin precedentes. La revista National Geographic analizó las técnicas que aceleran el descubrimiento de fenómenos del cosmos

Una cámara de 3.200 megapíxeles captará imágenes completas del cielo cada tres noches
Ubicada en el observatorio Vera Rubin, en Chile, puede analizar grandes volúmenes de datos para impulsar descubrimientos como la identificación de exoplanetas y otros fenómenos celestes, informa National Geographic
