Cómo la nutrigenética puede mejorar la fertilidad y ayudar a transitar un embarazo saludable
Los tratamientos personalizados son clave para aumentar las posibilidades de concebir y potenciar la salud de la mujer y el bebé durante la gestación. El médico genetista Jorge Dotto detalló a Infobae cómo el perfil genético facilita las terapias ante la endometriosis y detecta fallas en el metabolismo del ácido fólico

Enfermedades alimentarias e intolerancias, por qué la nutrigenética promete ser una respuesta para los pacientes
La creciente conciencia sobre la influencia de la epigenética en la salud ha puesto a los alimentos en el centro de la escena. Cómo estas condiciones, que afectan a millones en el planeta, impactan la calidad de vida; y qué hacer para evitarlo, según el médico genetista, Jorge Dotto

Qué es la intolerancia a la histamina y por qué la nutrigenética es la nueva aliada de la longevidad
Esta condición que puede afectar la calidad de vida, causando síntomas como migrañas, problemas digestivos y trastornos del sueño. El médico genetista, Jorge Dotto, detalló a Infobae los alcances de la alimentación basada en las características genéticas de cada persona

El poder secreto del ADN y el microbioma intestinal para prevenir enfermedades
Los nuevos test genéticos, a través de la secuenciación genómica y algoritmos complejos, identifican los biomarcadores de cada persona. Con los resultados, los profesionales de la salud pueden diseñar un plan a medida para incorporar hábitos saludables

ADN y alimentación: de qué forma la comida influye en la longevidad y la calidad de vida
Jorge Dotto es médico genetista y uno de los pocos que logró determinar que algunos alimentos pueden producir alergia, aunque con síntomas poco relacionados con esta patología. De qué se trata y de qué sirve conocer este aspecto

Nutrigenética: cómo elegir la dieta más efectiva a través de un estudio de ADN
A través de un test genético hecho en un laboratorio especializado se pueden identificar intolerancias al gluten, a la lactosa, posibilidad de desarrollar celiaquía, cierto tipo de diabetes, o problemas cardiacos hereditarios. Además identificar enfermedades poco frecuentes para arribar a un diagnóstico temprano. Cómo conocer estos datos

Nutrigenética: vivir hasta los 150 años sería un hito posible
Nuevos estudios muestran cómo la carga genética y hábitos saludables de alimentación afectan la longevidad. Cuál es el impacto de los genes en el desarrollo de enfermedades futuras y cómo retrasar el envejecimiento celular

Si somos lo que comemos, ¿cómo impacta la alimentación en nuestra genética?
Desde hace unos años, la medicina puso el foco en diseñar planes alimentarios y dietas personalizadas basados en nuestra estructura genética, a través de la especialidad conocida como nutrigenética

Los alimentos y la genética: cómo con la comida se podrían prevenir enfermedades como el cáncer
Obtener información sobre los nutrientes que necesita una persona, ayudaría a que no se desarrollaran enfermedades no transmisibles

Últimas Noticias
Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Ni ‘Los Bridgerton’ ni ‘La emperatriz’: la divertida serie de época que acaba de llegar y ya triunfa en Netflix
Basada en la vida de una gran gobernante, esta serie protagonizada por dos jóvenes y grandes actores acaba de aterrizar en la plataforma

Estas son las personas con mayor tendencia a padecer diabetes tipo 1, según el doctor Jacobo Pérez
Más de 5 millones de personas padecen diabetes en España

Estos son los hábitos que los ancianos se niegan a abandonar y les hacen más felices que a los jóvenes: “Vivir a un ritmo humano en lugar de a uno algorítmico”
Las formas de vida aceleradas deterioran el bienestar emocional de los más jóvenes, mientras que los ancianos mantienen un día a día más estable, alejados de la hiperconexión

Este es el almuerzo de emergencia que recomienda una nutricionista cuando no tienes tiempo de preparar algo para el trabajo
La mayoría de trabajadores tienen que lidiar con el estrés de cada día y no encuentran el momento de preparar una buena comida que incluya todos los nutrientes necesarios
