Cuatro superalimentos para sumar a la dieta diaria y potenciar la salud
Investigaciones científicas destacan su valor nutricional y los especialistas los consideran clave debido a que concentran compuestos bioactivos útiles para la salud intestinal, hormonal y metabólica. Cómo introducirlos en la alimentación cotidiana

Amaranto: propiedades, beneficios para la salud y cómo consumirlo
Fuente milenaria de proteínas, minerales y fibra, se consolida como un superalimento ideal para mejorar la digestión, cuidar el corazón y regular el azúcar en sangre

¿Qué tan saludables son las tostadas de tinga y cuántas puedes comer sin excederte?
Este platillo es uno de los más representativos de la gastronomía mexicana, aunque muchos se han preguntado cuál es el límite al consumirlo

Cuáles son los beneficios de tomar agua de nuez
Esta bebida se inserta en la oferta de productos que priorizan ingredientes naturales

Cuánto potasio tiene una banana y cuántas se pueden comer por día
El valor nutricional de esta fruta la convierte en aliada para la salud cardiovascular, con beneficios respaldados por estudios científicos y organismos internacionales, siempre que se consuma en cantidades adecuadas, según expertos

Esto es lo que deberías comer al día siguiente si has dormido mal
Una mala noche puede desajustar todo tu día. La solución está en elegir los alimentos adecuados

Qué es y para qué sirve el kéfir
Este fermentado, originario del Cáucaso, aporta microorganismos vivos y nutrientes esenciales, ayudando a restaurar la microbiota y reducir molestias gastrointestinales, como colon irritable y estreñimiento, según investigaciones recientes

Cuáles son los beneficios del jugo de lechuga y limón
La mezcla resulta refrescante y ha sido valorada como una alternativa sin azúcares

Beneficios del jugo de pera y avena para reducir el cortisol de forma natural
El jugo de pera y avena destaca por su sencillez, accesibilidad y ausencia de azúcares añadidos
