De la pobreza al estrellato: el extraordinario ascenso de Adarsh Kumar, el estudiante que desarrolló el proyecto que puede cambiar miles de vidas
Desde estudiar en una escuela sin profesores a un viaje de más de 1.000 kilómetros y tres startups fracasadas, el joven de 18 años gana el Premio Global Chegg.org 2025

Si tienes un router viejo en casa, hay cinco formas de darle una nueva vida: podrás tener mejor WiFi
Con unos simples ajustes, puede convertirse en una herramienta útil

Miriam Lao, pionera en IA: “Lo que para muchos era ciencia ficción ya está al alcance de cualquiera”
Quebró su primera startup, tuvo que pedir dinero prestado a su padre y hoy lidera un negocio basado en agentes de Inteligencia Artificial que trabajan para ella

La Policía advierte del peligro de tener muchas pestañas abiertas en el ordenador: “Podría convertirte en la víctima perfecta”
El tabnabbing es la nueva técnica que utilizan los ciberdelincuentes con el objetivo de robar credenciales

Indecopi abre la quinta convocatoria del Programa Patenta 2025: inventores de todo el país ya postularon 384 proyectos
La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías recibirá postulaciones virtuales hasta el 15 de octubre. Los seleccionados accederán a asistencia técnica gratuita para proteger sus modelos

La nueva pegatina de la DGT: esta es su utilidad y los vehículos que deben llevarlo
Este distintivo permite avanzar en la integración de la conducción autónoma en España y autorizará a estos vehículos durante sus primeros ensayos

El truco de 5 euros que consiguió que un ciclista recuperara su bicicleta robada
Un chico descubre un taller lleno de bicicletas robadas gracias a un rastreador en Países Bajos

El silencio digital: lo que la psicología revela de quienes no publican en redes sociales ni responden en grupos de WhatsApp
En un mundo donde las redes sociales marcan la personalidad de cada uno, existe un grupo que prefiere observar y proteger su intimidad

La productividad repunta levemente, pero la distancia con Europa se amplía: España va lenta por el boom inmobiliario y la falta de eficiencia
En los últimos años, se empieza a observar un sesgo más favorable: aumenta el peso de la inversión en productos relacionados con la propiedad intelectual y se toma en cuenta la importancia de los activos intangibles en sectores innovadores. El economista Fernando Gómez analiza la situación

David McLaughlan, psiquiatra, advierte sobre lo que denomina la “psicosis de la IA”: “La persona se obsesiona cada vez más con los chatbots”
La interacción excesiva con estas herramientas puede desencadenar pensamientos delirantes y pérdida de contacto con la realidad
