Qué puedes hacer con el USB del router: convierte tu WiFi en una nube privada
Es posible crear un servidor de archivos personalizable, administrar permisos y acceder a documentos desde cualquier dispositivo vinculado a la red inalámbrica

Google reveló cómo enfrenta los riesgos de la inteligencia artificial en América Latina, en exclusiva para Infobae
Durante el Google Cloud Summit el presidente regional, Eduardo López, expuso una estrategia basada en principios éticos, limitación de usos sensibles y blindaje de infraestructura para evitar fallos en sectores críticos

Santander culmina en España migración de su infraestructura tecnológica bancaria a la nube
Santander finaliza la migración de su 'core' bancario a Gravity, una plataforma en la nube que optimiza el procesamiento de transacciones y permite implementar innovaciones de manera eficiente
Así puede recuperar contactos y chats perdidos en WhatsApp desde una copia de seguridad
La aplicación permite conservar mensajes, archivos y configuraciones en la nube. Esta herramienta, disponible en Android e iOS, es clave para evitar pérdidas al reinstalar o migrar la cuenta

DXC relanza su servicio SAP Fast RISE en México, con el respaldo de Microsoft Azure, para acelerar la transformación digital local de manera segura
DXC Technology relanza el servicio Fast RISE con SAP en México, apoyado por Microsoft Azure, para facilitar la migración ágil a la nube de sectores regulados como banca y gobierno
Cómo transformar el router en un servidor personal sin gastar dinero adicional
Con una simple unidad USB y acceso a la configuración del equipo, es posible centralizar documentos, automatizar tareas y crear una nube privada accesible desde cualquier dispositivo conectado a la red

Para qué sirve el puerto USB del router y por qué muchos no lo aprovechan
Más allá de distribuir la señal del internet, este dispositivo se puede transformar en una herramienta de gestión de datos, automatización de tareas y acceso remoto

Microsoft gana 23.181 millones de euros en su segundo trimestre fiscal, un 10,2% más
Microsoft reporta un beneficio neto de 24.108 millones de dólares en el segundo trimestre fiscal, impulsado por un crecimiento significativo en su división de servicios y la inteligencia artificial

Para qué sirven las bases de datos en la nube, cómo reducen gastos a las empresas y qué tienen que ver con la IA
De la efectividad de esta tecnología dependen plataformas de comercio electrónico, servicios financieros y sistemas de atención al cliente

Cómo crear un link para descargar archivos de Google Drive en segundos
La aplicación permite configurar permisos para que cualquier persona con enlace pueda acceder a tus archivos
