Murió Enrique Metinides, el icónico fotógrafo de la nota roja que “vio demasiado”
Sus fotografías encuadraron accidentes automovilísticos, tragedias humanas, crímenes y desastres naturales

El día que asesinaron a Trotsky y el desconocido periodista mexicano que cubrió el crimen: el “Güero” Téllez
Eduardo Téllez Vargas es considerado, junto con Enrique Metinides, uno de los pilares de la nota roja mexicana. De todos los reporteros policiacos de la vieja escuela, probablemente el Güero haya sido el más significativo

La otra matanza de Tlatelolco: cuando el narco esparció cuerpos desmembrados
Una narcomanta, colgada desde un puente peatonal, declaraba frases y amenazas como “Ya vamos por ti”, “Empezó el desmadre”, y “Empezó la limpia, mugrosos”

La balacera de los mariachis: el día que Plaza Garibaldi quedó en silencio
Hasta la fecha, las autoridades capitalinas tienen identificados a seis hombres como los posibles responsables del tiroteo, pero solamente uno ha sido capturado: “El Rata” o Luis Fernando “N”, detenido en noviembre del 2018

“El hombre que vio demasiado”: la historia del fotógrafo Enrique Metinides, ícono de la nota roja en México
Las imágenes capturadas por Metinides han ido más allá de las portadas y las páginas de periódicos: con su cualidad fílmica y el misterio de su narrativa se han presentado en galerías y exposiciones de arte

Cinco crímenes que cimbraron a México y el desenlace que tuvieron
“A través del recuento de crímenes y asesinatos, tanto de los clásicos individuales como de los colectivos que nos sacuden por oleadas, es posible narrar una crónica del país”, escribió Vicente Leñero

La oscura historia de las momias de Tlatelolco
La policía capitalina tuvo que indagar sobre estos hechos que habían sucedido muchos años antes de que fueran hallados los cuerpos

El brutal asesinato de Trotsky y el legendario periodista mexicano que cubrió el crimen
Eduardo “El Güero” Téllez era un reportero de la vieja escuela, hacía lo que fuera para llegar a donde ningún otro periodista lo conseguía y el histórico homicidio no fue la excepción
