Gladys Florimonte conquista Villa Carlos Paz con la comedia del verano: “Me siento una cordobesa más”
La humorista, quien se encuentra en la plaza cordobesa con la obra No te vistas para cenar, dialogó en exclusiva con Teleshow y dio a conocer su mirada de la temporada teatral

Risas, complicidad y aplausos: gran debut de No te vistas para cenar en Villa Carlos Paz
La comedia dirigida por Lía Jelín conquistó al público en su estreno en la ciudad cordobesa con un elenco de lujo

Lali González: “Siento que estoy de vacaciones y vivo con ese espíritu, porque un día todo esto se va a acabar”
La actriz paraguaya debuta en la temporada de Carlos Paz y compartió con Teleshow su proceso de adaptación a esta nueva etapa en la comedia popular. El reto le implica superar barreras culturales y físicas que, lejos de incomodarla, alientan su curiosidad innata. La vida entre dos países y el unipersonal que sueña estrenar en calle Corrientes

El insólito robo que sufrió el elenco de No te vistas para cenar en Palermo: “Nos hicieron grabar un saludo”
Los delincuentes se llevaron varios objetos de valor: entre los damnificados están Gladys Florimonte, Christian Sancho, Celeste Muriega, Nicolás Riera y Lali González

Últimas Noticias
La presidenta de la Comisión Europea reafirmó el compromiso firme con Ucrania en su “búsqueda de la paz” tras una reunión con Zelensky
Luego de reunirse en Roma, Ursula von der Leyen indicó que Kiev “puede contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera”

Ganadores del sorteo de Powerball de este 26 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de Powerball y descubra si ha sido uno de los ganadores

Kábala: ganadores del sorteo de este 26 de abril
Como cada sábado, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

El Estado, a contramano a los usuarios
La autogeneración de energía eléctrica beneficia al usuario y al sistema nacional, pero el Estado castiga al inversor en lugar de incentivarlo

El Genocidio armenio: un crimen sin fin
La persecución sistemática y la destrucción cultural iniciada en 1915 continúan resonando como un llamado de conciencia internacional frente a la impunidad
