Neuroplasticidad

“Mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer”: este es el truco que usa tu mente para que lo creas

El ‘sesgo status quo’ es el término psicológico que explica nuestro miedo al cambio

“Mejor lo malo conocido que

De la pista a la neurociencia, cómo la danza fortalece el cerebro y previene el deterioro cognitivo

Diversas investigaciones confirman que bailar ya no es solo expresión cultural, sino también un recurso clave para la salud cerebral, con beneficios en memoria, movilidad y estado de ánimo

De la pista a la

Un estudio de Harvard revela cómo rejuvenecer el cerebro y retrasar el envejecimiento

Expertos de Mindfulness, citados por GQ, proponen una rutina sencilla de respiración, meditación guiada y posturas tradicionales para quienes buscan fortalecer la memoria

Un estudio de Harvard revela

El cerebro nunca deja de cambiar, por eso se puede aprender durante toda la vida

La doctora Lucía Crivelli, neurpsicóloga, explicó en Infobae en Vivo que, según nuevos enfoques científicos, el cerebro, lejos de ser rígido, puede moldearse y adaptarse a cualquier edad, incluso tras adversidades o diagnósticos como un ACV o lesiones

El cerebro nunca deja de

Por qué aprender un instrumento musical luego de los 40 años impulsa la salud cognitiva

Un estudio publicado en Frontiers in Aging Neuroscience, citado por National Geographic, revela que esta práctica fortalece la reserva cognitiva y abre rutas de aprendizaje sostenibles, sin importar la edad en que se comience

Por qué aprender un instrumento

Estrés crónico: cómo daña al cerebro y aumenta el riesgo de enfermedades graves

Investigaciones recientes muestran que el exceso de cortisol por estrés disminuye la capacidad del cerebro para adaptarse, lo que facilita la aparición de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer

Estrés crónico: cómo daña al

Cómo la neuroplasticidad es clave para reconfigurar el cerebro y aprender más rápido, según especialistas

Expertos destacaron en el podcast “Huberman Lab”, que la combinación de dispositivos, intervenciones farmacológicas y experiencias reales favorecen la adaptación cerebral. También advirtieron sobre la importancia de la personalización y los riesgos con la sobreestimulación sensorial

Cómo la neuroplasticidad es clave

Qué significa olvidar los nombres de las personas, según la psicología

Además de ser un fallo de la memoria, puede haber factores emocionales que influyan. Cuáles son las estrategias que recomiendan los expertos para potenciar la capacidad de recordar

Qué significa olvidar los nombres

Andrés Preschel: “La longevidad no tiene que ver con el futuro, tiene que ver con el presente”

El fisiólogo y neurocientífico comparte su historia personal de superación tras una adicción a medicamentos para el déficit de atención. En esta conversación con Plan-ES, habla sobre salud integral, hábitos sostenibles y por qué dormir bien puede ser más revolucionario que cualquier dieta

Andrés Preschel: “La longevidad no

La adaptación cerebral podría permitir que los humanos desarrollen un poderoso sexto sentido

Un estudio experimental japonés demostró que personas entrenadas lograron identificar objetos tridimensionales y detectar movimiento en la oscuridad usando señales sonoras

La adaptación cerebral podría permitir