Una doctora aporta dos trucos para mejorar la memoria en época de exámenes: “Si quieres acordarte muy mucho...”
Estrategias clave para optimizar el estudio

Pruebas médicas descartan lesiones neurológicas de Sulejmanovic
Emir Sulejmanovic, jugador del Casademont Zaragoza, fue sometido a pruebas médicas tras un golpe en la cabeza, confirmando que no presenta lesiones neurológicas luego de ser atendido en Hospital Quirónsalud
Esta es la razón por la que cerramos los ojos cuando besamos, según un enfermero: “Aumenta la conexión con la pareja”
Durante un beso se liberan hormonas como la oxitocina, la dopamina o las endorfinas, por lo que se desencadena una reacción química en el cerebro

Trabajar en exceso altera la estructura del cerebro: cambios en la memoria, las emociones y la toma de decisiones
Un estudio piloto realizado en sanitarios concluye también que el perfil de los que más trabaja corresponde a jóvenes, con menos años de experiencia y un nivel formativo más alto

Estos tres malos hábitos que están destruyendo tu cerebro, advierte neurólogo
Especialista alerta de las consecuencias que pueden traer a tu salud cerebral y que pueden llevarte a padecer graves enfermedades.

Detox de dopamina: ¿un tratamiento efectivo o un truco de bienestar sin respaldo científico?
Aunque las redes sociales promueven este método como solución a la fatiga y falta de motivación, según GQ, instituciones médicas rechazan esta tendencia, sugiriendo alternativas respaldadas por la ciencia

Los avances en el tratamiento preventivo de la migraña que reduce 50% la frecuencia e intensidad de los ataques
Una gran parte de los pacientes puede tardar una década en acceder al diagnóstico. Las nuevas opciones terapéuticas disponibles en Argentina

La realidad del cerebro de los artistas o cómo desnudar la idea del genio atormentado: “Nos gustan esas vidas trágicas porque asociamos que arte es igual a sufrimiento”
El neurólogo Mario de la Piedra Walter desentraña en su obra ‘Mentes geniales’ cómo funciona el cerebro de los grandes artistas y la convivencia de muchos de estos con enfermedades mentales
Una bacteria común de la boca y el intestino podría relacionarse con un mayor riesgo de accidente cerebrocardiovascular
Estudio revela que la bacteria 'Streptococcus anginosus', presente en la boca e intestinos, se asocia con un aumento en el riesgo de accidente cerebrovascular y mortalidad post-evento
Del lenguaje al diagnóstico: cómo cambia la neurología de la mano de la IA y qué proyectan los expertos
Un Simposio sobre Inteligencia Artificial realizado por Fleni profundizó sobre los principales hallazgos y su aplicación en el ámbito de la salud. Cómo se potencia la relación médico-paciente y las conclusiones de los expertos
