La inteligencia artificial y el pensamiento humano: Fabricio Ballarini explica qué revela la neurociencia
En la reciente edición de Infobae Talks, el reconocido científico del CONICET analizó los posibles efectos del uso excesivo de esta tecnología sobre la memoria, la atención y el aprendizaje humano
¿Es cierto que solo usamos el 10% de nuestro cerebro? Qué dice la ciencia
Existe la creencia de que el ser humano solo emplea una mínima parte del más complejo de sus órganos. La respuesta de los especialistas

La memoria es un relato que se edita todo el tiempo: ¿es posible implantar recuerdos falsos?
La neuropsicóloga Lucía Crivelli sostuvo en su columna de Infobae en Vivo que la carga afectiva y el entorno social influyen en la forma en que recordamos, haciendo que los recuerdos sean subjetivos, cambiantes y susceptibles a la intervención de otros

Un descubrimiento histórico para entender el funcionamiento de la memoria en el cerebro: las misteriosas “onda ripple”
Investigadores españoles de la Universitat de Barcelona, el Instituto de Neurociencias (UBneuro) y el Instituto de Investigación Médica de Bellvitge (Idibell) aseguran que este hallazgo marcará un antes y un después en la forma de entender cómo memorizamos

Tres recomendaciones de la neurociencia para fortalecer los vínculos sociales y mejorar el bienestar emocional
En exclusiva para Infobae, Ineco profundizó en hábitos cotidianos y gestos simples que pueden transformar la manera en que nos relacionamos. Qué beneficios tiene para la salud integral

Un estudio argentino analizó cómo entendemos el sarcasmo y cuáles son las áreas del cerebro involucradas
Mediante resonancias magnéticas, el trabajo rastreó de qué modo se conectan emociones, contexto y lenguaje al interpretar una ironía. La palabra de las autoras a Infobae

Las 6 recomendaciones de la neurociencia para el tratamiento del Síndrome de Tourette, que se caracteriza por tics involuntarios
El acceso al diagnóstico temprano, la terapia cognitivo conductual y una red de contención son algunas de las claves. En el Día Mundial de esta condición, Ineco brindó sus consejos para el mayor bienestar de los pacientes

Dos estudiantes baleares reciben una beca de la Fundación 'la Caixa' para cursar un posgrado
La Fundación 'la Caixa' concede 100 becas de posgrado a universitarios destacados, incluida una representación de Baleares, para estudiar en instituciones internacionales como la University of Cambridge y la University College London

Seis recomendaciones de la neurociencia para mejorar la calidad de vida en pacientes con esclerosis múltiple
El manejo integral de la enfermedad incluye tratamientos innovadores, rehabilitación y apoyo emocional. En exclusiva para Infobae, Ineco explicó cómo su aplicación puede favorecer el bienestar
