Neurociencias

Cómo proteger el cerebro del Alzheimer y fortalecer la memoria, según la neurociencia

La doctora Lucía Crivelli, explicó en Infobae en Vivo, que hábitos de vida como el ejercicio físico, la estimulación cognitiva, entre otros, pueden reducir el riesgo de deterioro cognitivo en la vejez

Cómo proteger el cerebro del

HM CINAC lidera un ensayo clínico para la aplicación del HIFU en pacientes con enfermedad de Parkinson

Innovador ensayo en HM CINAC investiga el uso de ultrasonidos focales de alta intensidad para tratar la enfermedad de Parkinson en etapas iniciales, con el objetivo de frenar su progresión y mejorar la calidad de vida

HM CINAC lidera un ensayo

Este es el magnesio que debes tomar para potenciar tu mente y cerebro, según una neuróloga

La calidad del sueño y la función cognitiva pueden presentar “mejoría” tras su consumo

Este es el magnesio que

El luchador retirado que colecciona cerebros para el estudio de las conmociones: más de 12.000 deportistas comprometidos

Tras varios accidentes y casos de boxeadores fallecidos por conmociones cerebrales, este ex deportista de la WWE contribuye al avance científico

El luchador retirado que colecciona

Habilidades emocionales y logística: la adaptabilidad como clave ante la disrupción tecnológica

Gaby Hostnik, especialista en neurociencias aplicadas e inteligencia emocional, desarrolla la importancia de entrenar nuestras capacidades humanas fundamentales para afrontar los desafíos del entorno laboral

Habilidades emocionales y logística: la

El impacto de los pensamientos negativos y las distorsiones cognitivas en la depresión

La investigación en Neurociencias demuestra el vínculo entre los circuitos neuronales de malestar y estados emocionales adversos. En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, trabajar en la prevención desde etapas tempranas es central

El impacto de los pensamientos

Cuatro claves de la neurociencia para cambiar hábitos y mantenerlos en el tiempo

Aprender cómo vencer la resistencia natural del cerebro facilita transformar las rutinas. En exclusiva para Infobae, Ineco brindó estrategias para lograr ese propósito

Cuatro claves de la neurociencia

Nuevos hallazgos revelaron que el envejecimiento puede cambiar algunas células cerebrales más que otras

Un estudio con apoyo de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos identificó diferencias a nivel molecular. Cómo los resultados podrían ser utilizados en el futuro

Nuevos hallazgos revelaron que el

Fundación "la Caixa" impulsa 29 proyectos de biomedicina en centros de España y Portugal

La convocatoria CaixaResearch 2024 destina 25,7 millones de euros a 29 proyectos innovadores en salud, abarcando enfermedades cardiovasculares, infecciosas, oncología y neurociencias en España y Portugal

Infobae

Identificado un potencial biomarcador de la progresión de la enfermedad de Parkinson

Investigadores de la Universidad de Barcelona revelan que el ecto-GPR37 en líquido cefalorraquídeo puede indicar la progresión lenta del Parkinson, lo que sugiere nuevas vías para el diagnóstico y tratamiento

Infobae