Los bigotes del ratón revelan cómo el cerebro distingue entre tocar y ser tocado
Un estudio alemán evidencia que el cerebro procesa de forma distinta el tacto activo y el pasivo, utilizando rutas separadas para cada uno

Así es como tu rutina diaria puede estar envejeciendo tu mente sin darte cuenta
Tus hábitos pueden estar afectando tu agilidad mental sin que lo sepas, y un estudio citado por GQ, revelan cuáles son las actividades que se aconsejan revisar

Una mujer volvió a hablar después de 18 años gracias a un implante cerebral con IA
La paciente de 47 años quedó cuadripléjica tras un ACV. Investigadores en California desarrollaron una tecnología que le permitió traducir pensamientos en palabras habladas en tiempo real

Neurocientíficos crean un “traductor” digital para mejorar los estudios cerebrales
El nuevo software desarrollado por UCLA Health promueve un “lenguaje común” que podría acelerar los avances en la neurociencia y la medicina

Cómo evolucionó la comprensión médica del trastorno bipolar desde la Antigüedad hasta hoy
La inclusión en manuales internacionales, los avances en psiquiatría y su abordaje desde la neurobiología permitieron romper con antiguos prejuicios, reducir diagnósticos erróneos y mejorar el tratamiento

Cómo transformar el pesimismo en optimismo, según la neurociencia: “No está biológicamente determinado”
La neuropsicóloga Lucía Crivelli analizó en Infobae en vivo las bases cognitivas del pesimismo y reveló que su modificación es posible a través de la conducta, el lenguaje corporal y la interpretación de la realidad

La historia del “hombre sin memoria” que se transformó en un hito de la neurociencia
El caso de Henry Molaison abrió un nuevo capítulo en la comprensión del cerebro gracias a una investigación pionera. National Geographic destacó el papel clave de la neuropsicóloga Brenda Milner

El entrenamiento que favorece el crecimiento de nuevas neuronas y mejora la salud cerebral
Una rutina física específica ayuda a mejorar la memoria, la plasticidad cerebral y la salud neuronal

Cuáles son las 3 hormonas que “dirigen” el cerebro al enamorarse
Especialistas destacan su papel en el proceso de enamoramiento, y su influencia en nuestro comportamiento y vínculos emocionales
La neurociencia afectiva: un nuevo paradigma en la comprensión de las emociones
Interacciones con mascotas vivas activan áreas cerebrales específicas, ofreciendo confort único
