Neurociencia

El avance que imita el cerebro y desafía los límites de la IA

La introducción de una nueva dimensión en los modelos artificiales podría transformar la memoria y la percepción de los sistemas inteligentes, mientras expertos advierten sobre los riesgos de equiparar máquinas y mente humana

El avance que imita el

Por qué la comparación social puede convertirse en un obstáculo para alcanzar metas en contextos competitivos

Estudios recientes revelan cómo la exposición a pares sobresalientes puede minar la confianza. El rol de las recompensas inmediatas y sociales en la toma de decisiones en el centro del debate

Por qué la comparación social

Aprender a aprender: la meta-habilidad que la IA no te puede dar hecha

El uso excesivo de IA puede debilitar el pensamiento crítico y la autonomía intelectual

Aprender a aprender: la meta-habilidad

Por qué el poder provoca cambios en la función cerebral y afecta la empatía

Diversas investigaciones en neurociencia y psicología muestran que ejercer autoridad se asocia con sentimientos menos comprensivos. Science Focus difundió cambios cerebrales medibles, planteados por especialistas

Por qué el poder provoca

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia. Los hallazgos publicados en la revista Cell

Avance en neurociencia: un microscopio

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

El secreto detrás de las

La neurociencia identifica nuevas estrategias para tratar la depresión

En un capítulo para su podcast, el neurocientífico Andrew Huberman destacó avances en terapias farmacológicas, conductuales y nutricionales, subrayando la importancia de personalizar el abordaje según las características de cada paciente

La neurociencia identifica nuevas estrategias

Un estudio identificó diferencias cerebrales previas al primer consumo de drogas en adolescentes

Investigadores estadounidenses detectaron particularidades en el cerebro de jóvenes que inician el consumo de sustancias antes de los 15 años, abriendo nuevas posibilidades para la prevención y el apoyo a jóvenes en riesgo

Un estudio identificó diferencias cerebrales

“Somos una especie no monógama”: la prestigiosa antropóloga Anna Meechan analiza las relaciones modernas

El encuentro entre la antropóloga y Steven Bartlett en “The Diary Of A CEO” ofrece claves inéditas sobre el amor, el apego y la importancia real de los padres para el desarrollo emocional

“Somos una especie no monógama”:

Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente

Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno, lo que sugiere un mecanismo de memoria espacial que no requiere una experiencia previa en el lugar

Estudian cómo las aves localizan