Nelson Mandela

Cuando las mujeres de Sudáfrica marcharon contra la medida que las obligaba a llevar permisos para circular durante el apartheid

Entre las restricciones discriminatorias de las que fueron víctimas cuando regía el sistema de segregación racial, en 1950 el Gobierno sudafricano instituyó una norma que establecía que los hombres negros debían tener un pase especial para entrar en áreas urbanas reservadas a los blancos. Cuando en 1956 el primer ministro quiso extenderla a las mujeres, 20.000 sudafricanas se manifestaron en repudio. En conmemoración a esa protesta, la ONU estableció al 9 de agosto como el Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia

Cuando las mujeres de Sudáfrica

Newton para CEOs: las 6 leyes físicas que usan los líderes extraordinarios (aunque no lo sepan)

Sus leyes son, en el fondo, estructuras naturales que gobiernan cualquier forma de acción con propósito

Newton para CEOs: las 6

El Día Internacional de Nelson Mandela: la jornada que evoca su legado de justicia, paz y compromiso con la humanidad 18 de julio

Este día recuerda su lucha contra la opresión y promueve el activismo cívico. Naciones Unidas invita a dedicar 67 minutos al servicio social cada 18 de julio

El Día Internacional de Nelson

El día en que Nelson Mandela fue proclamado presidente de Sudáfrica: “Que nunca más esta bella tierra sufra la opresión de uno sobre otros”

Después de lograr una aplastante victoria en las primeras elecciones libres del país, el 2 de mayo de 1994 el líder de la lucha contra el apartheid fue elegido primer mandatario por los representantes en la Asamblea Nacional. Había pasado 27 años preso, pero al salir de la cárcel estaba dispuesto a buscar la unidad nacional y la reconciliación de todos los sudafricanos

El día en que Nelson

Paul McCartney y Stevie Wonder: la histórica colaboración que fue censurada en Sudáfrica

En 1982, el exbeatle buscaba mandar un mensaje de amor y respeto. Sin embargo, el discurso de agradecimiento de Wonder causó polémica en el país africano

Paul McCartney y Stevie Wonder:

Colombiano estuvo preso en la misma cárcel que Nelson Mandela en Sudáfrica: “Nos pusieron cerca donde él estaba”

Jorge García aseguró que durante su permanencia en el centro penitenciario no pudo establecer comunicación con el expresidente del país africano por las estrictas normas

Colombiano estuvo preso en la

Épica en la política: beneficios y perjuicios

Desde el New Deal de Roosevelt hasta el resurgimiento otomano de Erdoğan, las narrativas épicas han legitimado proyectos políticos. Sin embargo, su mal uso puede conducir al autoritarismo, la polarización y la desinformación

Épica en la política: beneficios

Murió Breyten Breytenbach, el escritor que enfrentó al apartheid y compartió la cárcel con Mandela

El escritor y pintor sudafricano es reconocido por “La verdadera confesión de un terrorista albino”, en los que narró los horrores de su tiempo en prisión. A lo largo de su carrera escribió más de 50 obras

Murió Breyten Breytenbach, el escritor

Juan Manuel Santos fue nombrado presidente de organización creada por Nelson Mandela: remplaza a una exmandataria de Irlanda

El expresidente colombiano y Nobel de Paz 2016 habló del vínculo que tuvo con Nelson Mandela y de la inspiración que le dio este para trabajar por la paz

Juan Manuel Santos fue nombrado

El enigma del torso del río Támesis: el asesinato ritual de un niño africano que Scotland Yard no pudo resolver

La policía nunca encontró el resto del cuerpo que, según la autopsia, pertenecía a un chico de entre 4 y 7 años que había sido degollado y luego desmembrado con precisión quirúrgica. El extraño contenido del estómago, los dos sospechosos a los que no se les pudo probar nada y el dramático pedido de Nelson Mandela a todo un continente

El enigma del torso del