El Gobierno envió archivos a Estados Unidos sobre cómo operaban los jerarcas nazi en la Argentina
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos

¿Botes nazis en la Patagonia?: hallan rastros de los posibles desembarcos de submarinos alemanes en playas del sur
El investigador Abel Basti, que ya encontró un naufragio que podría ser un submarino alemán, se topó con las embarcaciones en las costas de Camarones. Los análisis para determinar si son de la Armada de Adolf Hitler. Y los testimonios de vecinos de la zona

La expedición que busca identificar el supuesto submarino nazi hundido en Necochea habría obtenido nuevas evidencias
La agrupación Eslabón Perdido asegura que las últimas imágenes logradas son más nítidas y podrían confirmar el origen de la embarcación. El periodista Abel Basti sostiene que hubo un intento por alterar la zona del naufragio

La vida del Obispo Negro, el hombre que creó la Ruta de las Ratas para la fuga de los nazis y fue doble agente
Alois Karl Hudal fue clave para facilitar el escape de los criminales de guerra tras la caída de Hitler. Cómo pensaba este religioso que odiaba a los judíos y al comunismo. Y la versión que indica que trabajó para Estados Unidos

El juicio a Eichmann, el arquitecto del Holocausto: cómo buscó justificar el horror y su noche final antes de la horca
El criminal nazi fue capturado en Buenos Aires por un comando del Mossad. Fue llevado a Israel. Por primera vez en ese país se juzgó a un responsable de la Shoá. El 11 de abril se sentó dentro de una jaula de cristal para escuchar los 15 cargos y su sentencia a muerte. Qué hizo antes de ser ejecutado y sus últimas palabras

Mengele, sus escondites y su buena vida en Sudamérica y las “dos muertes” del sádico médico de Auschwitz
El “Ángel de la Muerte” del campo de exterminio tenía 34 años cuando cayó la Alemania nazi. Ayudado por una red de las SS pudo escapar a Argentina. Pero con la captura de Eichmann sintió que podían atraparlo, huyó a Paraguay y luego llegó a Brasil. Allí adoptó la identidad de un amigo al que terminó traicionando con su mujer. Su final en 1979 y por qué debieron pasar 13 años para que se pudiera aceptar su muerte

Un marciano por parte de madre, nazis en todos lados y los Beatles truchos: el libro que reúne las historias argentinas más insólitas
En “Argentina bizarra” el escritor y periodista argentino Matías Bauso selecciona más de 50 sucesos extravagantes para contar el ADN del país. “Tenemos una facilidad demencial para naturalizar lo imposible”, dice.

Las “rutas de las ratas”: el exilio de los criminales nazis y los vías de escape que utilizaron para huir a la Argentina
Más de 9.000 criminales de guerra nazis y colaboracionistas llegaron al país y se dispersaron por Sudamérica entre 1945 y 1951. Los escapes por Suecia, Italia y España, la verdadera Odessa, la organización de Otto Skorzeny en Madrid, la colaboración del Vaticano y la Cruz Roja, y la protección de los servicios de inteligencia norteamericanos y británicos para enrolar a algunos de ellos en “la lucha contra el comunismo”

“Si hubiésemos matado a diez millones de judíos me sentiría satisfecho”: los audios ocultos de Adolf Eichmann en Argentina
En 1957, el cerebro del Holocausto mantuvo largas conversaciones con Willem Sassen, un periodista nazi, en las que se mostraba orgulloso de su planificación en el exterminio judío. Cinco años después moriría en la horca en Tel Aviv, tras un histórico juicio en el que argumentó haber cumplido órdenes superiores. Las cintas perdidas de Eichmann grabadas en una casa de Florida, provincia de Buenos Aires

El misterio del submarino U-3523: la huida de Hitler a la Argentina, los archivos secretos de la CIA y una extraña foto
Una de las versiones más difundidas sobre el supuesto escape del criminal nazi sostenía que llegó a bordo de la nave más sofisticada de la marina alemana, capaz de atravesar el Atlántico sin necesidad de emerger. Aunque nunca la aceptó oficialmente, la inteligencia norteamericana no descartó esa posibilidad y hay documentos que prueban la búsqueda del Führer en el país sudamericano. Qué fue del submarino y dónde se la halló 73 años después
