A qué edad comienza la vejez, según la cienciaInvestigadores de la Universidad de Stanford analizaron proteínas en sangre y establecieron una cronología científica del envejecimientoUn fármaco para la migraña alivia los síntomas previos a su apariciónEl estudio del King’s College de Londres revela que el ubrogepant, aprobado por la FDA, alivia síntomas como sensibilidad a la luz y fatiga antes de la migrañaLos microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígadoEstudio revela que las concentraciones de micro y nanopartículas de plástico en el cerebro son más elevadas que en riñón y hígado, con implicaciones potenciales para la salud humanaNo hay pruebas de que la salud de la madre durante el embarazo esté relacionada con el autismo, según un estudioUn estudio de NYU Langone Health revela que factores como genética y complicaciones fetales son claves en la relación entre el embarazo y el autismo, descartando directamente diagnósticos maternos como causa del trastornoBebidas azucaradas provocaron 46.000 muertes por diabetes en 2020 en México, según estudioEl consumo excesivo de bebidas azucaradas en México desencadena miles de muertes por diabetes y enfermedades cardiovasculares, revelando la urgencia de medidas gubernamentales para abordar esta crisis sanitariaBarcelona, Madrid o Valencia, ciudades en las que morirán personas por calor en EuropaEstudio revela que un aumento de temperatura de 3 a 4 grados podría generar 2,3 millones de muertes en Europa, siendo Barcelona, Madrid y Valencia las ciudades más afectadas por el calorMás de 2,3 millones de personas morirán por calor en Europa si no se reducen las emisionesAumento de la temperatura global podría provocar más de 2,3 millones de muertes en Europa, con ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia en el centro del impacto mortal por calorDos estudios del Hospital Vall d'Hebrón podrían mejorar la terapia del cáncer colorrectalInvestigadores del VHIO presentan avances en tratamientos personalizados para el cáncer colorrectal metastásico en el Simposio ASCO GI 2023, destacando combinaciones terapéuticas innovadoras y resultados prometedores en ensayos clínicosUnos biomarcadores en sangre en embarazos de fetos de bajo peso reducen complicacionesEl análisis de biomarcadores en sangre permite un seguimiento más efectivo de embarazos con fetos de bajo peso, mejorando la identificación de riesgos y evitando complicaciones en la atención prenatalUn estudio asocia los fármacos contra la obesidad a efectos perjudiciales para el riñónEstudio revela que tratamientos GLP-1 para diabetes y obesidad podrían ofrecer beneficios neurológicos, pero también presentan riesgos potenciales para el riñón y el páncreas en pacientes tratadosVER MÁS