Nature Astronomy

Identifican hielos formados hace 5000 millones de años en el Sistema Solar

El telescopio James Webb capta la primera imagen de hielos primordiales en cuerpos del Sistema Solar, revelando su relación con la formación de planetesimales hace 5.000 millones de años

Infobae

Antropólogos piden rastrear y preservar la arqueología en Marte

Justin Holcomb enfatiza la importancia de catalogar los restos de la exploración humana en Marte, destacando su valor arqueológico y la necesidad de preservar nuestra huella en el sistema solar

Antropólogos piden rastrear y preservar

Antropólogos piden rastrear y preservar los artefactos humanos en Marte

La investigación de Justin Holcomb enfatiza la importancia de catalogar y preservar los artefactos de la exploración humana en Marte, reconociendo su valor arqueológico y su papel en la historia de la humanidad

Infobae

Hallan conexión entre agujeros negros supermasivos y la forma de galaxias que los albergan

Investigadores del Centro de Astropartículas y Física de Altas Energías hallan una relación entre agujeros negros supermasivos y las galaxias elípticas, sugiriendo una influencia en su evolución y formación

Infobae

Datos recogidos en 1986 permiten esclarecer misterios de Urano

Análisis de datos de la Voyager 2 revela que el clima espacial comprimió la magnetosfera de Urano, desvelando nuevas interrogantes sobre sus lunas y los cinturones de radiación que las rodean

Datos recogidos en 1986 permiten

El telescopio Webb observa el crecimiento de una galaxia del universo primitivo

Astrónomos observan una galaxia en formación en el universo primitivo a 700 millones de años del Big Bang, destacando su sorprendente madurez y activa creación estelar en su núcleo y periferia

Infobae

Dónde está y cómo podría ser utilizada: el científico mexicano que colabora en la misión a Marte, habló del agua en la Luna

"No es agua como la que tenemos para beber en la Tierra, sino que está dentro de los cristales de los minerales de la Luna, y esa agua no es fácil que sea utilizada por los organismos”, afirmó Rafael Navarro González, astrobiólogo del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM

Dónde está y cómo podría