Nature Astronomy

La doble explosión en una supernova desafía los modelos clásicos de la astrofísica

Un análisis espectroscópico inédito, publicado en Nature Astronomy, reveló dos capas de calcio en los restos de la explosión estelar SNR 0509-67.5, aportando pruebas directas a una hipótesis clave sobre detonaciones sucesivas y reescribiendo teorías sobre la evolución cósmica. La revista Muy Interesante explora el tema

La doble explosión en una

Un planeta gigante en una estrella diminuta desborda las teorías

Descubrimiento de TOI-6894b, un gigante gaseoso en una enana roja, desafía la teoría de formación de planetas; implicaciones sobre la existencia de otros planetas gigantes en nuestra galaxia

Un planeta gigante en una

Webb confirma los efectos refrigerantes de la neblina de Plutón

Observaciones del Telescopio Espacial James Webb confirman interacciones atmosféricas en Plutón, revelando la redistribución de hielo volátil y el transporte de material hacia Caronte en fenómenos únicos del sistema solar

Webb confirma los efectos refrigerantes

Nueva técnica astronómica se suma a la búsqueda de la Tierra 2.0

El descubrimiento de Kepler-725c mediante la técnica TTV marca un avance significativo en la detección de planetas de baja masa en zonas habitables, buscando nuevas oportunidades para encontrar la "Tierra 2.0

Nueva técnica astronómica se suma

La Vía Láctea y Andrómeda podrían no colisionar después de todo

Estudio revela que la probabilidad de colisión entre Andrómeda y la Vía Láctea es ahora del 2%, gracias a simulaciones avanzadas utilizando datos del telescopio Hubble y Gaia

La Vía Láctea y Andrómeda

Un nuevo estudio pone en duda la probabilidad de colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda

Nuevos cálculos reducen al 2 % la posibilidad de colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda en los próximos 5.000 millones de años, desafiando teorías anteriores sobre su destino final

Infobae

Webb revela el lejano origen de un mundo casi pegado a su estrella

Detectan metano y silicio en la atmósfera del exoplaneta WASP-121b, sugiriendo un viaje desde regiones heladas hacia su estrella, revelando detalles sobre su formación y composición química

Webb revela el lejano origen

La corona solar libre de turbulencias gracias a la óptica adaptativa

La tecnología óptica adaptativa del Telescopio Solar Goode permite imágenes de la corona solar con una resolución de 63 kilómetros, revelando fenómenos dinámicos y procesos que afectan el clima espacial

La corona solar libre de

Inesperada actividad magnética en pares de estrellas cercanas

Estudio revela que estrellas en sistemas binarios presentan actividad magnética intensa y sorprendente, con efectos de mareas que modifican su comportamiento, influyendo en la evolución estelar y la habitabilidad de exoplanetas

Inesperada actividad magnética en pares

Simulan con precisión la turbulencia en la galaxia y rompe la teoría

Investigadores de la Universidad de Princeton simulan turbulencia galáctica con gran precisión, desafiando teorías astrofísicas y revelando la influencia de los campos magnéticos en la energía del medio interestelar

Simulan con precisión la turbulencia