¿Canguros zurdos?: por qué esta sorprendente preferencia manual revoluciona lo conocido sobre la evolución animal
Un estudio internacional comprobó que varias especies de estos marsupiales eligen esta extremidad, un patrón hasta ahora atribuido solo a simios y humanos. Las claves de un hallazgo que sorprende a los expertos

Por el aumento de las temperaturas, nuevas regiones de Estados Unidos se ven amenazadas por bacterias carnívoras
En los últimos años, la proliferación de patógenos peligrosos, como Vibrio vulnificus y Legionella pneumophila, en zonas antes consideradas seguras eleva el riesgo de muertes y amputaciones ante la vulnerabilidad de más personas, informa National Geographic

Frío extremo, montañas eternas y un sueño cumplido: así fue la travesía que logró imágenes inéditas de los leopardos de las nieves
La expedición al Himalaya liderada por Gustavo Figueirôa, marcada por esfuerzo y persistencia, permitió documentar comportamientos únicos de estos felinos. La importancia de preservar la biodiversidad de las regiones montañosas de Asia Central

Del mito de Rómulo y Remo a hallazgos arqueológicos impactantes: la verdadera historia detrás del origen y la leyenda de Roma
Nuevas evidencias y análisis históricos proponen una mirada renovada sobre cómo y por qué surgió la capital italiana, según National Geographic

Etapa 0, la fase menos conocida del cáncer que puede marcar la diferencia y salvar vidas
Poco conocida y a menudo pasada por alto, esta fase inicial puede ser clave para mejorar el pronóstico de una patología oncológica. Qué recomiendan los expertos y por qué la información resulta fundamental para la prevención, según National Geographic

La asombrosa relación entre perezosos, polillas y algas: una triple alianza por la supervivencia
Este vínculo permite a los perezosos camuflarse y obtener nutrientes, además de fomentar la biodiversidad de la selva, según reportes de equipos de investigación estadounidenses y costarricenses

El Dorado, entre el mito y la obsesión: la historia de la ciudad perdida que cambió el destino de conquistadores y soñadores
Relatos de tesoros ocultos, desafíos en tierras desconocidas y la ambición de exploradores europeos forjaron una leyenda que trasciende generaciones. Cómo el deseo de hallar fortuna convirtió su búsqueda, según National Geographic

El hombre que gritó “¡Tierra!” y fue condenado al olvido: la verdad detrás de Rodrigo de Triana
Su exclamación puso fin a la angustia de la tripulación y selló el encuentro entre dos continentes. La historia del joven marinero que fue el primero en avistar suelo firme en 1492, según National Geographic

Así fue el primer intento exitoso de desviar un asteroide y por qué su órbita cambió después del impacto
DART no solo alteró la órbita de Dimorphos, sino que también reveló efectos inesperados de la rotación interna y la fricción que continúan sorprendiendo a los científicos

Pulpos, los maestros del camuflaje marino sorprenden a la ciencia
Investigadores exploran cómo estos animales logran modificar su aspecto en segundos, utilizando complejos mecanismos biológicos que les permiten mimetizarse, comunicarse y sobrevivir en entornos cambiantes del océano, según detalló National Geographic

Últimas Noticias
Diluvia en el AMBA: rige la alerta naranja y se espera otro día de intensas precipitaciones
Esta madrugada hubo una precipitación acumulada de 102 mm en CABA y alrededores. Hasta cuándo durará el mal tiempo

La reina Letizia sorprende con su look más informal en su visita a Valdesoto, Pueblo Ejemplar 2025
La familia real ha puesto colofón final a los Premios Princesas de Asturias 2025 con su visita a la localidad asturiana de Valdesoto

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de los comicios nacionales este sábado 25 de octubre
Luego de que comenzara la veda electoral, el Gobierno dio señales de confianza por los resultados a nivel nacional
Indignación en redes por video de médicas del IMSS burlándose de paciente en Irapuato
Internautas cuestionaron la ética y el profesionalismo de dos médicas que se burlan de lo que podría ser el dolor de una paciente

Qué significa que tu hijo nunca participe en clase, según la psicología
Interpretar la falta de intervención solamente como un problema a corregir es un error frecuente
