La NASA capturó por primera vez la imagen de un “arcoíris solar”
La misión PUNCH utiliza satélites y filtros avanzados para revelar cómo la luz interactúa con el polvo cósmico, aportando datos esenciales para anticipar riesgos en sistemas tecnológicos

La NASA advirtió que la intensa actividad solar podría provocar apagones y cortes de radio e internet en la Tierra
La agencia espacial observó una nueva región de magnetismo unipolar que comenzó a girar hacia la superficie terrestre y podría impactar en más tormentas que afecten a nuestro planeta en los próximos días

El día que el telescopio Hubble abrió los ojos por primera vez y la humanidad empezó a mirar más lejos en el espacio
Es uno de los instrumentos científicos más importantes para explorar las galaxias. Fue construido por la NASA y la Agencia Espacial Europea. El origen de su nombre y sus descubrimientos más importantes

Un simulacro ante tormentas solares en Estados Unidos expuso fallos críticos en el manejo de emergencias
El informe reciente destaca las dificultades de agencias estadounidenses para prepararse ante las interrupciones causadas por fenómenos cósmicos

La historia de Kim Ung-Yong, el niño prodigio que a los 3 años ingresó a la universidad y a los 8 a la NASA, pero decidió alejarse de la fama: “Extrañaba a mi mamá”
Comenzó a hablar a los 6 meses y entró en el Guinness por su coeficiente intelectual de 210. Sin embargo, el joven surcoreano eligió otro destino para su vida

Perú usa mayor radar ionosférico del mundo para supervisar efectos de gran tormenta solar
Perú monitorea el impacto de una tormenta solar detectada por la NASA a través de su radar ionosférico en Lurigancho-Chosica, fortaleciendo la investigación sobre alteraciones electromagnéticas y fenómenos astronómicos
Los retos y obstáculos que enfrentan Elon Musk y la NASA para enviar humanos a Marte
Mientras el magnate estima que podría lograr este hito para 2029, la agencia espacial considera que sería poco probable alcanzar este objetivo para 2040

El avión supersónico sigiloso de la NASA 'vuela' sin despegar
El X-59 de la NASA avanza hacia su primer vuelo tras exitosas pruebas en tierra que simulan condiciones de vuelo, optimizando sus subsistemas y garantizando su rendimiento antes del lanzamiento comercial

Científicos de la NASA detectan hielo por primera vez fuera del sistema solar
El hallazgo sin precedentes se logró gracias al Telescopio Espacial James Webb y ayudará a entender la formación de planetas y su capacidad de albergar vida

Árboles vistos por satélite pueden alertar de erupciones volcánicas
Los satélites de la NASA, como Landsat 8, detectan cambios en la vegetación alrededor de volcanes, permitiendo alertas más tempranas de erupciones al correlacionar el color de las hojas con emisiones de CO2
